LUNES Ť 3 Ť DICIEMBRE Ť 2001
Ť Más de un millar de marines, listos para eventual batalla por la conquista de esa ciudad
Se intensifican bombardeos de EU en Kandahar; mueren decenas de civiles
Ť El secretario de Defensa conmina a talibanes a rendirse: "si no lo hacen, morirán", reitera Ť Según diario paquistaní, 100 personas habrían fallecido la víspera en ataque contra una aldea de Nangahar
AFP, REUTERS, DPA Y PL
Islamabad, 2 de diciembre. La ciudad de Kandahar y sus alrededores, último bastión de los talibanes, fue violentamente bombardeada este domingo por la aviación estadunidense, provocando la muerte de decenas de civiles, al tiempo que se denunciaba la muerte de más de 100 civiles en los ataques aéreos de la víspera contra una aldea de la provincia de Nangahar, donde podría ocultarse Osama Bin Laden.
Mientras los combatientes antitalibanes se acercan a Kandahar y un millar de marines estadunidenses que permanecen a 80 kilómetros de la ciudad estarían listos para incorporse a la batalla por la conquista de esa ciudad, el secretario estadunidense de Defensa, Donald Rumsfeld, conminó a los talibanes a rendirse: "Si no se rinden, morirán", advirtió en declaraciones a la televisión CBS. Pero el líder de la milicia integrista, mullah Mohammad Omar, pidió a sus hombres pelear hasta la muerte.
Los combatientes pashtunes antitalibanes encabezados por Hamid Karzai se encontraban este domingo a unos 25 kilómetros del noroeste de Kandahar, mientras que por el sur, las fuerzas de Haji Gul Agha, antiguo gobernador de la ciudad, habrían tomado parte del aeropuerto.
"Hemos avanzado hacia el ae-ropuerto. Había violentos bombardeos en las cercanías", indicó una fuente cercana a Gul Agha. Al menos 12 voluntarios árabes protalibanes murieron este día cerca del puente de Urgustán, a tres kilómetros del aeropuerto, añadió Abdul Jabbar. El portavoz señaló que los "arabes están combatiendo en serio. Saben que no tienen elección, luchan hasta la muerte".
Gul Agha y Karzai, ambos de la etnia pashtún, como la mayoría de los talibanes y de los afganos que viven al centro y el sur del país, pidieron a la Alianza del Norte que les dejara llevar a cabo la batalla de Kandahar.
En previsión de un asalto final, la aviación estadunidense siguió bombardeando intensamente el aeropuerto y los barrios del sur de esa ciudad, indicó un portavoz talibán citado por la agencia Afghan Islamic Press (Aip).
Quince civiles, nueve de ellos niños, murieron bajo las bombas estadunidense cerca de Kandahar, después de que la vieja camioneta en que viajaban fuera confundida con un vehículo militar, explicó el domingo Mohamed Khan, propietario del vehículo, que logró llegar a Chaman, en Pakistán.
La AIP informó además de la muerte de otros 30 civiles que viajaban en un omnibús que se desplabaza en un tramo de carretera entre Kandahar y Spin Boldak.
Tres cuartas partes de los habitantes huyeron de Kandahar desde el inicio de las operaciones militares en Afganistán, el 7 de octubre, pero los talibanes conservan todavía este bastión, que prometieron defender hasta la muerte, así como provincias vecinas al sur y al este.
Donald Rumsfeld, por su parte, llamó a los talibanes a rendirse, y también advirtió del riego de bajas en las filas estadunidenses. Sin embargo, el mullah Omar "ha aconsejado y ordenado a cada uno a pelear hasta la muerte y no doblegarse ante la brutalidad y la blasfemia", dijo el mullah Abdul Salam Zaeef, ex embajador talibán en Pakistán, citado por Aip.
El mullah no huirá: Rumsfeld
Rumsfeld advirtió además que no permitirá ningún acuerdo entre el jefe supremo de los talibanes y cualquier otra entidad, para escapar: "Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para asegurar que no huya", dijo.
A su vez, el secretario de Estado, Colin Powell, señaló: "Recibimos informaciones sobre un intento de negociación de su parte, pero no hay acuerdo posible".
Intensos bombardeos se realizaron hoy también contra Tora Bora, en la provincia de Nangahar, al este, donde según fuentes estadunidenses estaría escondido el presunto terrorista Osama Bin Laden.
Precisamente durante los ataques contra Tora Bora la víspera, murieron más de 100 civiles, denunció hoy en Islamabad el diario paquistaní The News. El rotativo, que citó a un portavoz de los talibanes, Maulavi Aminula, dijo que más de 100 cadáveres fueron extraídos de la arrasada aldea.
Tora Bora, situada al sur de Jalalabad, capital de Nangahar, dispondría de una red subterránea de cuevas y túneles situada a varios cientos de metros de profundidad, y por lo tanto protegida de los bombardeos.
Irónicamente, la mayor parte de estos túneles fueron construidos con dinero de la CIA estadunidense, durante la lucha de los mujaidines contra los soviéticos, recuerda la edición de este lunes del diario británico The Independent.
"Bin Laden sigue en Afganistán"
La Alianza del Norte afirman, sin embargo, que el hombre más buscado por Estados Unidos se halla todavía en el sur de Afganistán, en Kandahar, junto al mullah Omar. "Creo que varios de sus lugartenientes están en Tora Bora, pero no Bin Laden", dijo el canciller de la Alianza, Abudllah Abdullah. "Se está preparando para una guerra de guerrillas", añadió.
En Kabul, por otro lado, se informó que una avanzada de 58 soldados franceses, los primeros en suelo afgano, llegó finalmente a Afganistán tras haber permanecido bloqueada durante dos semanas en Uzbekistán. La misión de las tropas francesas es asegurar, junto a soldados estadunidenses, las posiciones en el aeropuerto de Mazar-e-Sharif para permitir el transporte de ayuda humanitaria.