LUNES Ť 3 Ť DICIEMBRE Ť 2001
Ť Las rebajas comenzarán el día 15 en la ruta México-Acapulco
Tarjetas de prepago en autopistas de Capufe ofrecerán descuentos de hasta 30% en peaje
VICTOR CARDOSO
Para revertir los efectos de la crisis económica e impulsar el turismo, Caminos y Puentes Federales (Capufe) comenzará a partir del 15 de diciembre un sistema de venta de tarjetas de prepago en sus autopistas mediante el cual los usuarios podrán obtener descuentos de hasta 30 por ciento en el precio del peaje.
En una primera etapa, los descuentos se harán efectivos en la ruta México-Acapulco, donde según informes del presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Acapulco y presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes, Javier Saldívar Rodríguez, ya se firmó un convenio con el organismo para impulsar la llegada de turistas nacionales.
Actualmente Capufe se encarga de más de 5 mil 600 kilómetros de autopistas de cuota en todo el país; de ellas, 14 son propias con un total de mil 230 kilómetros, y 35 son las concesionadas que fueron rescatadas en 1997 por un total de 3 mil 476 kilómetros. Durante el año pasado por esa red carretera circularon 327.5 millones de vehículos.
Saldívar Rodríguez informó que los descuentos en las autopistas de Capufe serán efectivos directamente en el costo del peaje y adicionales a las rebajas que ya ofrecen diversos prestadores de servicios turísticos acapulqueños, quienes asumen el costo de la autopista o la gasolina de los vehículos de los turistas en los consumos de hoteles y restaurantes.
Mencionó que según el acuerdo firmado con los hoteleros, Capufe instalará módulos de venta de tarjetas de prepago en todo el país a fin de que los beneficios sean accesibles para los vacacionistas que deseen viajar en sus propios vehículos.
El presidente de los hoteleros de Acapulco afirmó que se espera compensar con turismo nacional la caída de visitantes a todos los destinos turísticos del país, como consecuencia de los atentados terroristas contra Estados Unidos el pasado 11 de septiembre.
Aclaró que en Acapulco el turismo extranjero sólo representa 20 por ciento del total que se recibe, pero aun así es necesario elevar más la captación de viajeros nacionales.
Señaló que con las empresas de aviación se busca establecer un mayor número de frecuencias al puerto, ya que hasta hace seis meses se recibían pocos vuelos internacionales de itinerario. A partir de este fin de semana, anunció, ya se tienen 30 vuelos internacionales de ruta y desde el pasado fin de semana se estableció un vuelo directo Buenos Aires-Acapulco.
Con esas medidas y como consecuencia de que 80 por ciento del turismo recibido en Acapulco es nacional, la ocupación hotelera podrá cerrar el año a niveles de 65 por ciento en promedio, pronosticó.