LUNES Ť 3 Ť DICIEMBRE Ť 2001

Ť Para nosotros, no se ha hecho absolutamente nada, aseguran

Justicia, piden en el Zócalo familiares de Digna Ochoa

Ť En el Cisen saben quiénes fueron los asesinos, señala su hermano

VICTOR BALLINAS

En el Zócalo capitalino, a un lado del asta-bandera, los hermanos de la abogada Digna Ochoa y Plácido -asesinada el pasado 19 de octubre-, así como su padre, Eusebio Ochoa López, realizaron un plantón desde las 8:30 hasta las 17 horas en demanda del esclarecimiento del homicidio de la defensora de derechos humanos y castigo para los responsables.

protesta_ochoaEl señor Eusebio Ochoa López dijo: ''La semana pasada la familia decidió venir de Misantla, Veracruz, hasta el Distrito Federal y manifestarnos este domingo, justo el día del informe del jefe de Gobierno de la ciudad, Andrés Manuel López Obrador, para hacer patente nuestro reclamo por justicia en el caso de mi hija; por eso estamos aquí''.

Mucha gente se nos acercó, agregó Ochoa López, para preguntarnos cómo iba la investigación. ''Les explicamos que no hemos tenido noticias ni informes de algún avance. La gente nos dio su apoyo y solidaridad.''

Por otra parte, se supo que familiares de Digna Ochoa pidieron se investigue a una persona que el pasado viernes acudió al ayuntamiento de Misantla a solicitar una copia certificada del acta de nacimiento de la abogada.

Ningún avance en la investigación

Rosa, Elia, Estela, Agustín, Ignacio, Ismael y Jesús Ochoa, junto con su padre, permanecieron en el Zócalo durante el informe de labores que rindió ante los ciudadanos el jefe de Gobierno. Portaban dos mantas. En una, un retrato de la activista y en la otra la leyenda ''Exigimos castigo a los asesinos de Digna Ochoa''.

Jesús Ochoa fue comisionado por la familia para informar a la prensa. Anunció que hoy estarán a las 11 horas en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), ''porque queremos entrevistarnos con el procurador Bernardo Bátiz''.

Aseveró: ''Tuvimos que venir desde Misantla, Veracruz, y plantarnos aquí para que se sepa que no hay avances en la investigación sobre el asesinato de mi hermana. No se está haciendo absolutamente nada. Hasta que no se nos presenten avances y las líneas de la investigación que se han seguido, para nosotros no se ha hecho nada''.

Posible plantón indefinido

Algunos miembros de la familia Ochoa que llegaron ayer se quedarán hasta la tarde del miércoles, y después de entrevistarse con el titular de la PGJDF y con los abogados del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Mario Patrón y Carmen Herrera, ''decidiremos si es necesario mantenerse en plantón indefinido en la capital del país''.

Jesús Ochoa manifestó que ''así como el presidente Fox dijo que se abren los archivos de la guerra sucia, que ordene a la PGR y al Cisen abran los documentos que tienen sobre mi hermana. Nosotros estamos seguros que el Centro de Investigación y Seguridad Nacional sabe quiénes mataron a Digna. Ellos se encargaron de vigilarla, saben quiénes fueron los asesinos''.

Abundó que ''la familia aportó a la PGJDF 50 copias fotostáticas de notas periodísticas en las cuales se daba a conocer que Digna había sido amenazada. Le entregamos copias de notas desde 1996''.

Ella, agregó su hermano mayor, ''confió en el gobierno del cambio. Ella se regresó de Estados Unidos porque nos dijo que confiaba en el nuevo gobierno, que ya no había riesgos para su integridad física, pero fue todo lo contrario. Con el nuevo gobierno nada más la dejaron vivir unos cuantos meses''.

Exigimos, concluyó Ochoa y Plácido, que se aclare el crimen y se castigue a los responsables. ''Queremos que el procurador Bernardo Bátiz cumpla su palabra y nos deje revisar el expediente; queremos ver cómo van las investigaciones, porque una cosa es lo que se dice y otra la que se hace''.