SABADO Ť Ť DICIEMBRE Ť 2001

Ť Los queremos vivos contiene música heavy y canciones de protesta de 15 grupos españoles

AI edita disco en apoyo a defensores de derechos humanos

AFP

Madrid, 30 de noviembre. La organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) lanzó este viernes en España un disco de música heavy y canciones de protesta para financiar un programa de "protección de los defensores de los derechos humanos en peligro" en América Latina y en otras regiones del mundo.

Editado por la casa discográfica Boa Music con el título Los queremos vivos, este CD incluye las últimas obras de 15 conocidos grupos españoles como Barricada, Sociedad Alkoholika, Hamlet, Celtas Cortos y Reincidentes.

"La gente que compre este disco va a contribuir a que los defensores de los derechos humanos, los que están en primera línea, puedan seguir trabajando", dijo en la presentación el director de la sección española de Amnistia Internacional, Esteban Beltrán.

"Son los que se juegan la vida en los conflictos armados, los que visitan los cementerios clandestinos, los que apoyan a quienes reclaman un reparto más justo de la tierra en Brasil o los que luchan contra la esclavitud en Sierra Leona", añadió.

Beltrán explicó a los periodistas que en los países de mayores amenazas Amnistía Internacional "ha conseguido proteger a 19 familias en peligro en los últimos tres años, gracias a los fondos obtenidos por proyectos como éste y otras aportaciones".

Por su parte, el defensor de los derechos humanos colombiano Freddy Velez subrayó que las "amenazas y la intimidación que se sufren renuevan el convencimiento de seguir defendiendo a los más débiles".

"Amnistía Internacional nos ha tendido una mano para que podamos hacerlo" y algunos de nosotros "abandonamos nuestros países, pero no nuestras luchas", añadió.

"Estamos aquí para ayudar a que personas como Freddy recuperen la voz y la palabra en sus países", dijeron por su parte algunos de los músicos que participan en el disco.