SABADO Ť Ť DICIEMBRE Ť 2001

Ť Aumentaron 30% casos

Titular de Tribunal de Conciliación pide apertura de 3 salas

ELIZABETH VELASCO C.' ENVIADA

Ixtapa Zihuatanejo, Gro., 30 de noviembre. Ante el aumento de 30 por ciento en la presentación de demandas laborales ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, su presidente, Alfredo Farid Barquet, apremió a la descentralización de ese organismo y la apertura de cuando menos tres salas más en el interior del país.

Esa propuesta, dijo, se ha planteado a la Secretaría de Hacienda, ya que sólo existen tres salas del tribunal ubicadas en el Distrito Federal. Esto implica que si un trabajador requiere interponer una demanda, debe trasladarse a la capital del país para efectuar el trámite correspondiente. Para el tribunal, explicó, representa un aumento en la demanda del servicio, lo cual provoca un retraso en el análisis de los expedientes ante la falta de personal. A la fecha trabajan 500 personas en el tribunal, no obstante que se requiere 20 por ciento más de personal.

Según datos del funcionario, el tribunal actualmente evalúa unas 8 mil demandas laborales, que representan 30 por ciento más en relación con el año anterior. El aumento responde a un crecimiento en los despidos injustificados y a presuntas violaciones en las condiciones generales de trabajo.

Farid destacó que al menos se necesitan tres salas foráneas más del tribunal en el norte, centro y sur del país. Para lograr esa "descentralización", comentó que el estudio correspondiente ya ha sido entregado a la Secretaría de Hacienda, dependencia que debe decidir el presupuesto que se requiere para emprender esa propuesta.

Entrevistado en el marco de los trabajos del 17 Congreso Ordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Farid comentó que la libre sindicalización aprobada hace dos años para empleados del gobierno federal tiene ciertos riesgos; uno de ellos, la dispersión en múltiples organizaciones.

Al respecto, comentó que en los últimos dos años se han recibido 14 solicitudes para la constitución de nuevos sindicatos federados, pero sólo a cuatro se ha otorgado el registro; entre ellos, uno de la Secretaría de Agricultura, otro del Sistema de Administración Tributaria y uno más de los Servicios Nacionales a la Navegación Aérea.

También se ha aprobado la "ampliación" de los periodos sindicales de Joel Ayala Almeida, en la FSTSE, y el de Alfonso Rojo, en el Sindicato Unico de Trabajadores del GDF. Este último sin embargo fue impugnado por una coalición opositora que obtuvo un fallo positivo.