SABADO Ť 1Ɔ Ť DICIEMBRE Ť 2001
Ť El martes, el ayuntamiento de Texcoco presentará una controversia constitucional
Denuncian amenazas de muerte líderes del movimiento ejidal en San Salvador Atenco
Ť Campesinos encararon al alcalde Margarito Yáñez y estuvieron a punto de golpearlo
JAVIER SALINAS CESAREO Y RENE RAMON ALVARAD0 CORRESPONSALES
San Salvador Atenco, Mex., 30 de noviembre. Dirigentes y simpatizantes del movimiento de ejidatarios de San Salvador Atenco denunciaron que han recibido amenazas de muerte vía telefónica e intimidaciones de manera personal para que no participen más en las movilizaciones contra la construcción del nuevo aeropuerto en los terrenos de Texcoco.
En tanto, este viernes los campesinos en resistencia se encararon con el alcalde local, Margarito Yáñez, cuando sostenía una reunión con autoridades del gobierno mexiquense. Reclamaron la complicidad que ha tenido con las autoridades estatales y federales para despojarlos de sus tierras.
José Gil García, representante del grupo Atenco Unido, y Juan Miranda Alvarado, dirigente perredista en Papalotla. quien se ha unido al movimiento, responsabilizaron de las amenazas al gobierno del estado de México, por ello anunciaron una nueva movilización para manifestarse contra la Procuraduría General de Justicia del estado de México (PGJEM), en las instalaciones de la subprocuraduría de Texcoco.
Gil García explicó que a través de su teléfono celular recibió amenazas de muerte, ello luego de ser entrevistado por una estación radiofónica en la que también participó el secretario general del gobierno mexiquense, Manuel Cadena Morales. "En la entrevista yo desmentí al funcionario que aseguraba al locutor que había pláticas con los ejidatarios de Atenco y con mi persona".
El líder explicó que una hora después recibió una llamada, en la que una voz masculina le advirtió: šJosé Gil, mensaje recibido, cuídate, que a ti también te entran las balas!, la frase se repitió en tres ocasiones y después colgaron.
Por su parte, Juan Miranda Alvarado, solidarizado con el movimiento de lucha contra la construcción del aeropuerto en Texcoco, denunció que el pasado lunes 26 fue interceptado por agentes de la policía judicial del estado en el entronque de la carretera federal Texcoco-Lechería y la autopista Peñón-Texcoco.
Explicó que eran cuatro policías quienes le cerraron el paso a bordo de un vehículo Grand Marquís, color verde, sin placas de circulación, cortando cartucho de sus armas largas: "me bajaron junto a otros dos compañeros, registraron el vehículo, un Chevy y a cada uno. Cuando encontraron la propaganda de šno al aeropuerto! nos decomisaron todas las publicaciones porque nos dijeron que andan investigando a los de San Salvador Atenco, metidos en el rollo del aeropuerto".
Agregó que los agentes policiacos le dijeron que sabían quién era y que estaba bien investigadito. Le advirtieron que no participara ya en el movimiento que existe en San Salvador Atenco.
Miranda Alvarado aseguró que desde un principio sus simpatizantes y pobladores de Papalotla se unieron a la lucha contra el aeropuerto al considerar que el proyecto también afectará este municipio por el crecimiento de la mancha urbana. "Con estas amenazas, ahora más que nunca vamos a participar".
Tanto José Gil García como Juan Miranda Alvarado informaron que presentarán la denuncia penal correspondienteante las autoridades. También Ignacio del Valle, uno de los principales líderes del movimiento, ha sido amenazado por vía telefónica.
Hoy un grupo de ejidatarios se trasladó a Chiconcuac, donde sostenía una reunión el alcalde de Atenco, Margarito Yáñez y representantes estatales. Irrumpieron en la Casa de Cultura donde se efectuaba la reunión y se encararon con el presidente municipal.
"Traidor y vendido", gritaban los campesinos al alcalde. Le exigieron no meterse en el conflicto y abstenerse de declarar que está ayudando a los ejidatarios. "No queremos un mejor precio, lo que queremos es que respeten nuestra titularidad de la tierra. ƑNo entiende?".
La situación se tensó, sin embargo, los ejidatarios que se abalanzaron contra el presidente municipal fueron controlados por sus líderes.
Controversia constitucional
El próximo martes 4 de diciembre el ayuntamiento de Texcoco, representado por el jurista Ignacio Burgoa Orihuela, presentará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una controversia constitucional por violaciones a la Carta Magna en la decisión que adoptó el gobierno federal de construir el aeropuerto internacional en la región Texcoco.
El alcalde de ese municipio, Horacio Duarte Olivares, junto con el coordinador jurídico del ayuntamiento, Oswaldo Peralta Rivera y el síndico procurador, José Gil Gottás, serán los que presenten la controversia constitucional.
Oswaldo Peralta comentó que el documento señala con precisión las violaciones constitucionales en las que incurrió el gobierno federal, como es el no haber considerado la opinión de las autoridades municipales en proyectos de tipo regional, como lo establece el artículo 115 de la Carta Magna.
"Decidir sobre el cambio de uso de suelo es otra de las atribuciones de los ayuntamientos que fue violentada, pues el lugar donde pretenden construir la terminal aérea es no urbanizable y tampoco se pidió opinión a las autoridades locales", explicó.
Peralta Rivera comentó que de acuerdo con la opinión del jurista Ignacio Burgoa Orihuela es muy factible ganar el juicio, "porque efectivamente hubo violaciones graves a la Constitución".