SABADO Ť 1Ɔ Ť DICIEMBRE Ť 2001
Ť Establece el mercado de órganos humanos, señalan
La ley mexicana debe prohibir toda forma de clonación: académicos
JOSE GALAN
Clonar embriones humanos para cualquier fin es establecer la cadena de supermercados de tejidos y órganos. Su práctica agrede "lo más noble, lo irrecuperable, lo indefenso" de los seres humanos, que es la vida desde su concepción, afirmaron académicos de la Universidad Panamericana, quienes propusieron una prohibición absoluta y total de cualquier tipo de clonación en las leyes mexicanas.
Consideraron que quienes abogan en favor de ese tipo de avances biomédicos "no son locos o insensatos, sino que no entienden que desde el embrión ya hay vida". Manuel Ramos Kunt, coordinador de Ciencias Básicas; Claudia Márquez, licenciada en filosofía y miembro de la Sociedad Mexicana de Etica Médica, y Aída Ponce del Castillo, catedrática, coincidieron en que "un embrión es ya un individuo, aunque sea una sola célula", y que la futura legislación al respecto debe "proteger la dignidad del ser humano en cualquiera de sus etapas de desarrollo, así como todos los derechos afectados por el uso de las técnicas de manipulación genética".
Así, agregaron, la ley cumpliría con su rol preventivo y de "protección de la sociedad, y el Estado su papel de mantener al hombre como fin supremo, no como instrumento del desarrollo científico".