SABADO Ť 1Ɔ Ť DICIEMBRE Ť 2001
Ť Cobraba dinero por dar auxilio, informan autoridades
Desalojan de oficinas de gobierno al grupo de rescate Neza
RENE RAMON Y JAVIER SALINAS CORRESPONSALES
Nezahualcoyotl, Mex., 30 de noviembre. Autoridades locales desalojaron de las oficinas de la Pirámide sur del Palacio de Gobierno a los integrantes del grupo de Rescate Neza, argumentando que no cumplen con su labor altruista y se dedican a operar como una empresa, es decir, cobraban dinero por dar auxilio y mantenían convenios con clínicas particulares para trasladar a los lesionados.
Juan Hugo de la Rosa, director de administración, indicó que la medida se tomó para evitar que los cuerpos de rescate de los llamados patito sigan proliferando y utilicen un membrete para obtener ganancias económicas sin atender adecuadamente a la población que requiere auxilio.
"Hubo múltiples quejas de la ciudadanía, donde denunciaban que el Grupo de Rescate Neza, AC, afiliado a la organización política del PRI denominada Central de Colonos y Comerciantes del Estado de México (Cecoem), cobraba cantidades excesivas por los deficientes servicios de auxilio médico que prestaba, poniendo en riesgo en varias ocasiones la salud de usuarios que solicitaban su ayuda", añadió.
Entre otras irregularidades, dadas a conocer por el funcionario, se encontró que los paramédicos y operadores de las ambulancias de este organismo, mantenían convenios con clínicas particulares adonde trasladaban a personas accidentadas, los que de manera obligada tenían que pagar atención médica y hospitalización cuando la obligación de un socorrista es conducir al herido a un nosocomio público.
"Ese grupo se había constituido como una empresa privada y a pesar de que ocupaba una de las Pirámides del Palacio de Gobierno no pagaba renta ni servicios de agua potable, luz y drenaje; y por si fuera poco, rentaba la acera de la avenida Chimalhuacán a comerciantes ambulantes, quienes diariamente se instalan en el lugar", resaltó.
Otro de los motivos por el que fueron desalojados los "rescatistas privados" fue que algunos se instalaban en algunas de las principales vialidades de la localidad para solicitar a los automovilistas dinero para que, supuestamente, "pudieran continuar con su labor altruista".
Además informó que la verdadera corporación de rescate municipal pertenece al gobierno local, cuyas ambulancias están bien equipadas y cuentan con personal capacitado.