SABADO Ť Ť DICIEMBRE Ť 2001

Ť La policía estima que es un ajuste "normal" de cuentas del crimen organizado

Localizan los cadáveres de tres hombres en Tijuana

JORGE CORNEJO Y DAVID CARRIZALES CORRESPONSALES

Agentes de la Procuraduría de Justicia de Baja California localizaron ayer, en un terreno baldío de la colonia Sánchez Díaz de la delegación municipal de San Antonio de los Buenos, en Tijuana, los cadáveres de tres hombres.

El vocero de la dependencia, Raúl Gutiérrez indicó que los cadáveres muestran huellas de tortura y que entre las ropas de uno de ellos fue localizada una pistola calibre 3.80 abastecida con varios tiros útiles.

Las víctimas, aún no identificadas, de entre 25 y 30 años de edad, no mostraban heridas de bala. Sin embargo, las autoridades estiman que se trata de un homicidio vinculado con el crimen organizado.

Con estas víctimas suman ya más de 255 los asesinatos documentados por las autoridades en lo que va del año y 20 desde que el gobernador Eugenio Elorduy Walther asumió el cargo el pasado primero de noviembre.

Se trata, según fuentes policiacas, de la consecuencia de "un ajuste normal" que se registra en cada cambio de administración y ante la incertidumbre de los grupos delictivos de las nuevas políticas en materia de combate al crimen organizado.

Cifras de la procuraduría estatal establecen que en promedio en Tijuana se comete casi un homicidio diario desde hace tres meses.

La PGR, ineficiente en esclarecer crímenes: gobierno neoleonés

En tanto, el secretario general de Gobierno de Nuevo León, José Luis Coindreau García, consideró que el trabajo de la Procuraduría General de la República (PGR) ha sido deficiente para investigar los hechos delictivos en los que ha intervenido el narcotráfico, y también le ha faltado trabajo de "inteligencia" para prevenir las balaceras y ejecuciones que han ocurrido en los últimos meses en la entidad.

No obstante, consideró que el delegado de la PGR, Luis Alberto del Toro Solís, no tiene ninguna culpa de esa situación, pues apenas llegó hace un mes al puesto y debe dar todo el apoyo y confianza a su labor.

Descartó también que Del Toro Solís tenga responsabilidad en el reciente caso de protección al narcotráfico descubierto por la Policía Rural y el Ejército cuando agentes de la Policía Ministerial, comisionados como escoltas del nuevo delegado de la PGR, acompañaban en una patrulla oficial, una camioneta en que transportaban 471.5 kilogramos de mariguana.

Se debe aclarar que Del Toro Solís trabajó bajo las órdenes de Coindreau García en la secretaría general de Gobierno, a cargo de la dirección de Prevención y Readaptación Social, antes de ser promovido por su jefe para que en mayo pasado ocupara la dirección de Averiguaciones Previas en la Procuraduría de Justicia del Estado, de donde hace un mes pasó a la delegación estatal de la PGR.

Los cuatro policías ministeriales implicados habían trabajado también a las órdenes de Del Toro en la Procuraduría de Justicia; sin embargo, la procuradora Alida Bonifaz puntualizó que el nuevo delegado de la PGR sólo pidió apoyo para que varios policías fueran comisionados como sus escoltas, "pero no los escogió".