Ť Ocurrieron 14 explosiones y las llamas alcanzaron hasta 30 metros de altura
Incendio en empresa mexiquense ocasiona quemaduras a 16 bomberos
Ť Sedena implementó el Plan DN-III; se consumieron 50 mil litros de sustancias inflamables
SILVIA CHAVEZ CORRESPONSAL
Naucalpan, Mex., 30 de noviembre. Un saldo de 16 bomberos heridos, tres de gravedad, dejó un fuerte incendio ocurrido en la empresa Sum Chemical, donde se consumieron al menos 50 mil litros de sustancias químicas. El Ejército Mexicano puso en marcha el Plan DN-III y desalojó un área de 16 mil metros cuadrados, en la que se ubican más de 40 empresas.
Alrededor de las tres de la tarde, en la empresa ubicada en el número nueve de la calle Alce Blanco, en el área denominada como galerón, al parecer se registró un chispazo que alcanzó cuatro contenedores de sustancias flamables -alcohol, metanol y plásticas- que son empleadas en la elaboración de tintas.
La
dirección de Seguridad Pública y Tránsito estatal
precisó que el fuego afectó alrededor de 3 mil metros cuadrados
de un total de 5 mil que ocupa la factoría.
De acuerdo con reportes de trabajadores y personal de bomberos, el incendio se propagó muy rápido en esa área y en un principio trabajadores emplearon extintores para sofocar las llamas; sin embargo, debido a que la conflagración se amplió, desistieron y salieron corriendo de la factoría.
Después del siniestro ocurrieron al menos 14 explosiones, lo que originó que las llamas alcanzaran una altura de 30 metros y una nube de humo negro se formó a tres kilómetros de altura.
Al lugar arribaron bomberos y al realizar las primeras maniobras algunos resultaron lesionados. Los tragafuegos heridos fueron llevados al hospital de Lomas Verdes del IMSS y otros al hospital Mocel, en los que reportaron que seis estaban con quemaduras de tercer grado y 10 con intoxicación.
A las cuatro y media de la tarde arribó personal de bomberos, Cruz Roja y Protección Civil de los municipios de Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Distrito Federal, lo cual originó que se aglutinara un número no cuantificado de unidades, que provocaron un choque de frente entre la patrulla municipal 1512 y una pipa con saldo de un policía lesionado.
Huéspedes del hotel Fiesta Inn, localizado en la esquina de Gustavo Baz y Periférico Norte, 40 fábricas, dos escuelas y varias decenas de domicilios fueron desalojados. Se cuantificó que serían alrededor de 4 mil las personas retiradas temporalmente del lugar.
Alrededor de las 17:30 horas arribó personal del Ejército Mexicano y aplicó el Plan DN-III; sin embargo, el siniestro ya había sido controlado.
Cifras contradictorias
La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) reportó que fueron 14 los bomberos lesionados, seis de ellos por quemaduras, tres graves, que fueron trasladados al hospital de traumatología del IMSS de Lomas Verdes y al ISEMYM de Naucalpan, aunque la dirección de Protección Civil aseguró que eran seis bomberos con quemaduras de tercer grado.
Por la noche, personal de bomberos y del Ejército Mexicano removía los escombros para erradicar cualquier indicio de avivamiento del fuego. Peritos de la PGJEM inspeccionaron el lugar e iniciaron la averiguación previa correspondiente.
Se informó que el gobernador mexiquense, Arturo Montiel Rojas, sobrevoló el lugar en helicóptero y giró instrucciones de auxilio.
El director de Protección Civil Estatal, Arturo Vilchis, reportó que el fuego estaba controlado en su totalidad por la noche. Sin embargo, destacó que mantendrían vigilancia y algunas fábricas cercanas eran bañadas de agua para reducir los niveles de calor que acumularon por la cercanía del siniestro. Los servicios de energía eléctrica fueron suspendidos hasta nuevo aviso.
Como medida preventiva, fueron cerradas al tránsito vehicular y peatonal las calles Gustavo Baz, en su entronque con Periférico Norte; Calle 9, Negra Modelo, Moctezuma y Calle 8, lo que provocó intensa congestión vial en la zona.
Cabe señalar que los bomberos trabajaron para combatir el fuego con temperaturas de entre 2 mil y 3 mil grados centígrados, que provocaron que los trajes se quemaran.
Además, durante las maniobras de rescate participaron cerca de 800 elementos de distintas dependencias y al menos se utilizaron 150 pipas con agua.