SABADO Ť Ť DICIEMBRE Ť 2001

Ť En una misiva se dijo víctima del veneno del asbesto

Desempleado chileno se inmoló frente al palacio de La Moneda

ENRIQUE GUTIERREZ CORRESPONSAL

Santiago, 30 de noviembre. En estado de extrema gravedad, con pocas posibilidad de sobrevivir, estaba esta noche el enfermo y cesante Eduardo Miño Pérez, de 36 años y padre de tres hijos, quien se quemó a lo bonzo, en la Plaza de la Constitución, frente a La Moneda.

chile_protest_v30ydEl director del Hospital de Urgencias, Leonardo Ristori, indico que Miño recibe atención en ese centro asistencial, y afirmó que además presenta heridas de objetos punzocortantes.

El hombre, además de estar desempleado, padece un mal causado por la exposición a la fibra de asbesto que se usó como aislante contra incendios durante décadas en casi todos los países del mundo.

Tras manifestar la "consternacion" del gobierno por la autoinmolación de Miño, el secretario general del gobierno, Claudio Huepe, reconoció que el actual sistema de salud del país no ha sido capaz de responder a los requerimientos de las personas que sufren enfermedades "catastróficas".

Huepe recordó que en enero de este año se prohibió en Chile el uso de asbesto -la vigencia plena de la prohibición comenzó en julio- e indicó que, en efecto, hay varias fallas en la cobertura de salud estatal que deben ser resueltas.

"Obviamente una persona que se quema a lo bonzo a pocos pasos del palacio de La Moneda no deja de impactarnos", afirmó, y agregó que el titular del Trabajo, Ricardo Solari, fue enviado hasta el hospital con el encargo de informar al gobierno del estado de salud de Miño.

El desempleado resultó con quemaduras en 70 por ciento de la superficie corporal y varias heridas profundas, por lo que sus esperanzas de vida son escasas.

Trascendió que Miño, antes de prenderse fuego, entregó una carta a la entrada de la casa presidencial en la que se identificó como militante comunista que está desempleado desde hace tres meses, y miembro de una asociación de enfermos de asbestosis.

"Esta forma de protesta, última y terrible, la hago en plena condición física y mental, como una forma de dejar en la conciencia de los culpables el peso de sus culpas criminales", acusaba en la misiva.

 En otro orden, el general director de Carabineros, Alberto Cienfuegos, descartó motivos políticos en su decisión de relevar de su cargo al prefecto de Santiago centro, Sergio García, luego de que ese cuerpo policial desalojó violentamente la sede del Partido Comunista en Santiago, el pasado miércoles.

 Agregó que la única versión de la institución policial sobre los hechos está contenida en el comunicado de prensa, donde escuetamente se dice que García, que estuvo a cargo del operativo de desalojo, pasa a ser relevado de su cargo de prefecto para cumplir otras funciones.