SABADO Ť Ť DICIEMBRE Ť 2001

Ť Bush padre en campaña

Apoya el Comce la guerra de EU al "terrorismo"

DAVID ZUÑIGA ENVIADO

Guanajuato, Gto., 30 de noviembre. El ex presidente estadunidense George Bush vino a esta ciudad a hacer campaña en pro de la guerra contra el terrorismo emprendida por Washington y recibió el apoyo "total e incondicional" del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), que agrupa a las grandes empresas mexicanas beneficiarias del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Bush, invitado para presentar una "ponencia magistral" ante los empresarios mexicanos, aseguró que el llamado nuevo orden mundial sigue vigente, dijo estar confiado en el futuro de la economía mundial porque las bases de Estados Unidos son sólidas, y aseguró que la globalización y la apertura comercial son irreversibles e indispensables para lograr condiciones de vida más justas en todo el mundo.

En cuanto a la disposición de Cuba a convertirse en una economía de mercado y a buscar acercamientos con Estados Unidos, Bush dijo que el principal obstáculo es el mandatario de la isla, Fidel Castro, quien tendrá que "retirarse o lo que sea" para que Washington analice la posibilidad de negociar con La Habana. Si se llega a un acuerdo, "veremos la recuperación económica más rápida de la historia."

"Nos desilusiona escuchar los comentarios que hizo el señor Fidel Castro hizo después de los atentados del 11 de septiembre. Este veneno evita que el presidente de Estados Unidos lo busque para sentarse a dialogar. Cuba se ha aislado del comercio global, pero creo que en algún momento va a integrarse. Yo creo que cuando Castro desaparezca de la escena, que se jubile o lo que sea, veremos la inversión estadunidense, y no sólo de Miami, derramándose en Cuba.

"Yo quisiera que hubiera más señales de que Cuba está abriendo su economía, pero que les quede claro: si el líder cubano sigue destilando este veneno contra nuestro país esto nunca va a ocurrir. Estamos conscientes de que quizás están muy molestos con nosotros y deseamos mitigar esa situación, pero no podemos hacerlo si se habla de esa forma de un suceso que lastimó tan profundamente a los ciudadanos estadunidenses".