SABADO Ť Ť DICIEMBRE Ť 2001

Ť El nivel triplica las previsiones de la Casa Blanca

Se contrae la tasa del PIB de EU 1.1 por ciento en el tercer trimestre

REUTERS

Washington, 30 de noviembre. La economía estadunidense se contrajo en el tercer trimestre más de lo que el gobierno había calculado previamente, encogiéndose al ritmo más apresurado en más de una década, debido a una caída en las ganancias de las empresas por cuarto trimestre consecutivo, dijo el viernes el gobierno.

El Departamento de Comercio indicó que el producto interno bruto (PIB), la medida de la actividad económica total del país, se contrajo a una tasa revisada de 1.1 por ciento.

Esta cifra es casi el triple de la tasa de 0.4 por ciento informada hace un mes y es peor que la contracción de 0.9 por ciento que los economistas de Wall Street habían pronosticado.

Fue el desempeño trimestral más débil del PIB desde la contracción de 2 por ciento alcanzada en el primer trimestre de 1991 en medio de la recesión previa más reciente.

Las cifras afianzaron más la convicción de que la Reserva Federal, el banco central estadunidense, probablemente flexibilizará más la política monetaria, luego de que este mes recortó las tasas de interés a mínimos de 40 años.

"Estos números muestran que la economía está, de hecho, en recesión y dejan la puerta abierta para que la Fed recorte las tasas nuevamente", dijo el economista Gary Thayer, de A.G. Edwards and Sons Inc., en el estado de Missouri.

El comité que establece las políticas del banco central tiene programado reunirse de nuevo el 11 de diciembre en medio de amplias expectativas de que rebajará las tasas de interés a corto plazo por undécima vez en este año.

El Departamento de Comercio informó que las ganancias netas de las empresas en Estados Unidos se redujeron drásticamente en 7.1 por ciento en el tercer trimestre de 2001.

Más flexibilización

La caída de las ganancias empresariales en el segundo trimestre fue de 1.7 por ciento y en todo 2000 registraron un aumento de 9.7 por ciento.

La disminución de los beneficios de las compañías en el tercer trimestre fue la cuarta caída trimestral consecutiva, señaló el Departamento de Comercio, y la más larga desde la caída de cinco trimestres seguidos que registró entre el cuarto de 1997 y todo 1998.

El economista Oscar González, de Hancock Financial Services, con sede en Boston, dijo que anticipaba otro recorte de un cuarto de punto porcentual en las tasas de interés el 11 de diciembre, como parte de los esfuerzos de la Fed por incentivar la actividad económica.

"La falta de crecimiento que estamos observando en el tercer trimestre y que esperamos ver en el cuarto trimestre, tal vez incluso peor que en el tercer trimestre, sin inflación a la vista, estos son factores que necesitamos para otro recorte en las tasas de la Reserva Federal", dijo González.

A principios de esta semana, el organismo que establece oficialmente los ciclos empresariales de Estados Unidos confirmó que el país entró en una recesión en marzo.

Eso no está reflejado aún en las estadísticas del PIB, que generalmente requieren dos trimestres consecutivos de contracción en la actividad económica para cumplir con una definición comúnmente aceptada de recesión.

Sin embargo, los analistas del sector privado no dudan que la economía se encogerá nuevamente en el actual cuarto trimestre