SABADO Ť Ť DICIEMBRE Ť 2001

Ť Teleconferencia del legislador blanquiazul en el ITESM

"AN debe asumirse sin rubor" como el partido en el gobierno: Medina

DAVID CARRIZALES CORRESPONSAL

Monterrey, NL, 30 de noviembre. Acción Nacional "debe asumirse sin rubor como el partido en el gobierno", y para ser una organización útil en ese propósito debe contar con un "liderazgo eficaz", dijo el senador panista Carlos Medina Plascencia, quien aspira a sustituir al actual presidente nacional del blanquiazul, Luis Felipe Bravo Mena.

"Creo que Acción Nacional debe asumir plenamente el liderazgo que le corresponde como partido en el gobierno, y necesita acompañar a los gobernantes emanados del PAN para que sea una organismo eficaz, eficiente, que permita entonces que los resultados de la administración sean consistentes", señaló.

Asimismo expuso que el PAN debe también buscar el liderazgo en la agenda nacional y convertirse en una organización más abierta a la sociedad, para que sea un instrumento más adecuado para gobernar o para alcanzar y conservar las posiciones de poder.

Durante una conferencia magistral que ofreció en la universidad virtual, transmitida vía satélite a todos los campus del sistema del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) en el país y el extranjero, Medina Plascencia afirmó que Acción Nacional "no es un partido de centro, de derecha ni de izquierda, sino una organización de filosofía humanista, que tiene una tradición muy rica en la subsidiaridad, en la solidaridad, así como en la búsqueda del bien común y de las condiciones que le permitan al ser humano desarrollar de manera óptima y a plenitud sus aspiraciones materiales y espirituales".

Aunque Medina Plascencia habló sobre el proceso de transición y los retos del nuevo gobierno, gran parte de las preguntas que le formularon académicos y estudiantes estuvieron relacionadas con sus aspiraciones a presidir el CEN del PAN.

Sobre la evaluación del primer año de gobierno del presidente Vicente Fox Quesada, el coordinador de los senadores panistas dijo que no sólo debe evaluarse al Ejecutivo, sino a todos, "incluyendo a los medios", porque estamos en una nueva situación.

Expuso que Fox Quesada ha venido haciendo su trabajo de manera muy comprometida, realizando las acciones que ofreció en su campaña y durante la toma de posesión, "cambiando la forma y el fondo de los diversos programas".

Sin embargo, consideró que el nuevo gobierno ha cometido también algunos errores y equivocaciones, como fue la forma en que impulsó de inicio la reforma fiscal, "que no contribuye a la búsqueda y construcción de un consenso".