Ť Compromiso de senadores para eliminar discriminación
Presentan conclusiones hacia una ley general para personas discapacitadas
ANDREA BECERRIL
Senadores
de todos los partidos se comprometieron ayer a legislar a fin de eliminar
la discriminación contra las personas discapacitadas y propiciar
su integración productiva y el respeto a sus derechos humanos.
Los senadores Leticia Burgos, Sadot Sánchez Carreño y Héctor Larios, del PRD, el PRI y el PAN, respectivamente, coincidieron en la urgencia de integrar una ley general para los discapacitados, sin rasgos asistenciales ni caritativos, sino reconociéndolos desde la perspectiva de igualdad y equidad como seres humanos.
Durante la presentación de las conclusiones hacia una Ley General para la Integración de las Personas Discapacitadas, realizada en la sede senatorial de Xicoténcatl, el presidente de la Comisión Ciudadana de Estudios contra la Discriminación, Gilberto Rincón Gallardo, resaltó que los distintos proyectos de reforma contra la discriminación deben integrarse bajo un criterio de complementariedad.
Dijo que la inversión en el capital humano es la más justa y productiva y que las leyes y las instituciones contra la discriminación son "una forma poderosa de detener la fragmentación constante y creciente de un país en el que numerosos grupos sufren tratamientos arbitrarios e injustos".
A su vez, Rodolfo Lara Ponte, cuarto visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), dijo que para ese organismo la situación de las personas con discapacidad representa uno de los mayores retos, a fin de garantizar que puedan participar en la sociedad en igualdad de condiciones.
Hizo notar que legislar sobre los derechos humanos de los discapacitados es "expresión de un mayor nivel de conciencia social acerca de cuáles son las condiciones y bases sobre las que se puede construir una morada nacional, donde la dignidad de las personas sea el eje a partir del cual interactúen los demás bienes sociales y políticos".