SABADO Ť Ť DICIEMBRE Ť 2001

Ť Hemos escuchado "puras declaraciones", dicen

Familiares de Digna Ochoa harán un plantón en el Zócalo

Ť Consideran que se trata, sin duda, de un crimen de Estado

GUADALUPE LOPEZ ESPINOSA CORRESPONSAL

Jalapa, Ver., 30 de noviembre. Familiares de Digna Ochoa y Plácido realizarán un plantón el próximo domingo en el Zócalo de la ciudad de México para exigir al gobierno federal justicia y el esclarecimiento del asesinato de la abogada y defensora de los derechos humanos, porque hasta ahora no han visto que avancen las investigaciones.

Los hermanos de Digna, Jesús y Elisa, y su padre, Eusebio Ochoa, informaron lo anterior y dijeron que el gobierno del estado les ofreció protección, pero no la aceptaron porque ellos "están limpios" y no tienen por qué temer.

Jesús Ochoa señaló que lo único que han hecho las autoridades hasta el momento son "puras declaraciones" y hablan de tres líneas de investigación en las cuales no han profundizado, menos en la que conduce hacia miembros del Ejército.

Eso -indicó- es una preocupación muy grandes, para ellos y por eso van a estar el próximo domingo en el Zócalo de la ciudad de México siete hermanos y el padre, y "vamos a exigirle al gobierno de la República justicia y el esclarecimiento del asesinato de Digna".

Desean conocer el expediente, como lo ofreció Macedo de la Concha

También van a pedirle al procurador general de la República, Rafael Macedo de la Concha, que les dé a conocer el expediente realizado por el homicidio de la abogada "porque el pasado 25 de octubre manifestó públicamente que sólo la familia Ochoa y Plácido tenía acceso al mismo y nos presentamos el día 31 de octubre y no tuvimos ese acceso que se nos había ofrecido", puntualizó.

Apuntó que han estado pendientes de los avances de la investigación, pero no hay gran cosa, no hay nada, ni sus abogados han tenido acceso al expediente, por lo que lo desconocen el documento en su totalidad.

Dijo que aprovechando que el presidente Vicente Fox Quesada dio a conocer que se abrirán los archivos del Centro de Investigaciones y Seguridad Nacional, "queremos también que el Cisen abra el archivo de mi hermana, porque tenemos conocimiento de que estaba vigilando cada uno de los movimientos, pasos y actividades que Digna estaba realizando".

Destacó que el domingo "vamos a manifestar en la ciudad de México, si el Cisen sabía de los movimientos de mi hermana y de todas sus actividades, estamos casi seguros de que también sabe quién mató a Digna".

Agregó que el Cisen y la PGR coadyuvan con la PGJDF en las investigaciones, pero lo único que aportan son recortes y notas periodísticas.

Mencionó que Digna Ochoa lesionó la honorabilidad de los militares, porque fue la primera abogada mexicana que llevó a los tribunales del fuero común a algunos de ellos acusados de torturadores.

Manifestó que la familia Ochoa presiente que el expediente de Digna se va a archivar y agregó que Macedo de la Concha, por ser militar, "tiene que cuidarse las espaldas, tiene que cuidar a su gente, porque terminando este sexenio regresa a su posición dentro del Ejército".

El gobierno utiliza "distractores" para posponer la investigación del homicidio

Al preguntarle si el gobierno está echando mano de "distractores" para que no se vea el involucramiento de miembros del Ejército en el caso, Jesús Ochoa respondió que así lo ha considerado la familia, incluso -dijo- se ha hablado de que podría ser un crimen pasional o de otro tipo, pero "para nosotros este es un crimen de Estado".

Por su parte, Eusebio Ochoa, padre de Digna, afirmó que en México los militares han sido "intocables", pues se sabe que llegan a rancherías y congregaciones más apartadas y hacen lo que quieren con la gente, pero -reiteró- son "intocables".

A pregunta de los reporteros de si tenían temor de que pudiera haber alguna represalia en su contra o para perjudicar a algún miembro de su familia, respondió que ellos están tranquilos porque no le deben nada a nadie y si en algún momento alguna persona quiere perjudicarlos, lo puede hacer, pues están solos.

Señaló que el gobierno del estado les ha ofrecido protección, pero sienten que no la necesitan, porque "estamos limpios y llegará el caso que en un momento dado tuviéramos que cerrar la boca porque se trate que fueron gentes de alto poder en país, pues había que callar, pero lo que estoy diciendo es la verdad, se entiende que estamos en un tiempo de cambio y queremos que el gobierno nos permita decir lo que pensamos y sentimos".

Apuntó que su hija Digna en vida señaló que militares andaban atrás de ella, por lo que ellos solamente repiten lo que dijo.