SABADO Ť 1Ɔ Ť DICIEMBRE Ť 2001
Ť Fernández de Cevallos dice que sólo generará frustración en quienes buscan la verdad
Auguran mal fin a fiscalía para casos de desaparecidos
Ť Afirma que ese tipo de instancias sólo politizan las investigaciones y son innecesarias
ANDREA BECERRIL
El presidente de la mesa directiva del Senado, Diego Fernández de Cevallos, advirtió ayer que la fiscalía especial para investigar los casos de los desaparecidos políticos durante la década de los 70 y 80, que Vicente Fox ordenó crear, "no tendrá buen fin" ni "buen destino", y lamentablemente sólo generará frustración en aquellos "que quieren la verdad y el castigo de los responsables".
El también coordinador de los senadores del PAN dijo que este tipo de fiscalías politizan las investigaciones y son innecesarias, ya que existen instituciones competentes, como la Procuraduría General de la República (PGR), para combatir actitudes delictivas.
Entrevistado en el Senado, Fernández de Cevallos aclaró que no cuestiona "la indiscutible buena fe con la que está actuando el gobierno federal, ni tampoco el derecho de las familias de víctimas de desapariciones y de la sociedad en su conjunto de investigar aquellos acontecimientos, y en el caso de que no hayan prescrito algunas conductas delictivas se sancione a los responsables".
Sin embargo, agregó, "el expediente que con tanto trabajo integró la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) debiera simplemente ponerse en manos de las autoridades competentes para que lleven a cabo su función, sin mayores especulaciones de tipo político, porque en el fondo sabemos que se mezclan los intereses legítimos de esas víctimas y de la sociedad con actitudes sesgadas, politizadas y de mala intención, que no conducen ni a la verdad ni a la justicia".
Contra lo expresado un día antes en la tribuna senatorial por todas las fuerzas políticas, incluyendo su bancada, Fernández de Cevallos señaló que "un fiscal especial, que va a estar validado por los llamados ciudadanos de la sociedad civil, no tendrá buen fin, no tendrá buen destino y podría generar, lamentablemente, frustración en todos aquellos que queremos la verdad".
Insistió en que no tiene sentido crear esa fiscalía especial para desaparecidos políticos, porque ya están ahí la PGR, las procuradurías estatales y otros órganos judiciales competentes. "Que sean ellos los que conozcan los casos y punto, para eso están las instituciones, para funcionar".
El panista agregó que respeta la decisión tomada por el presidente Vicente Fox, después de que la CNDH le entregó el informe sobre desaparecidos. "Le deseo éxito a esa fiscalía, aunque no creo que lo vaya a tener".
Respecto de la posibilidad de que se llame a comparecer a los ex presidentes Luis Echeverría y José López Portillo, evitó hacer comentarios. "No debo ni puedo personalizar en agravio de particulares o de instituciones. En todo caso, que sean las autoridades las que digan, de acuerdo a sus competencias, a quién corresponde citar y a quién se le puede fincar responsabilidades. Políticamente es muy fácil incriminar a ex funcionarios, pero no es mi papel".