LUNES Ť 26 Ť NOVIEMBRE Ť 2001
Ť Reunir más elementos para liberarlo, la causa: CMDDH
Abordaría la CIDH el caso del general Gallardo el próximo año
NOTIMEX
El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y la Comisión Mexicana de la Defensa de los Derechos Humanos (CMDDH) confirmaron que este lunes se ventilarán los casos de Digna Ochoa y del general José Francisco Gallardo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en Costa Rica.
Por ello se prevé que acudan ante la CIDH, el procurador general de Justicia del Distrito Federal, Bernardo Bátiz, y la subsecretaria de Relaciones Exteriores para los Derechos Humanos, Mariclaire Acosta, quienes presentarán un informe en torno al asesinato de la abogada Digna Ochoa y Plácido.
La vocera de la CMDDH, Laura Salas, confirmó que las audiencias sobre ambos casos se realizarán a partir de este lunes en San José, capital del país centroamericano, aunque hay la posibilidad de que el caso del general Francisco Gallardo no se vea a fondo hasta febrero o marzo del año próximo.
Salas comentó que la probabilidad de llevar las audiencias hasta el primer semestre del año 2002 responden al deseo de reunir mayores elementos que permitan la liberación del militar.
Informó que en estos momentos la CIDH prepara los expedientes que permitan a su titular, Claudio Grossman, reforzar la argumentación en favor del general, quien está condenado a 28 años de cárcel y que actualmente está recluido en el penal de Neza-Bordo, del estado de México.
Consideró oportuna la postura de Amnistía Internacional al anunciar una campaña a nivel mundial para la defensa del militar, quien se atrevió a proponer la creación de un ombudsman castrense y que hasta la fecha ha recibido respuestas negativas por parte de las autoridades, e incluso de los últimos dos presidentes mexicanos.
A su vez, Mireya del Pino, de Prodh, informó que este lunes dará a conocer un boletín en el que se analiza y dará a conocer su postura sobre los casos Digna Ochoa y Gallardo, a fin de mantener informada a la sociedad.