VIERNES Ť 23 Ť NOVIEMBRE Ť 2001
Ť El conflicto por la captura de pulpo lleva 10 años, dicen
En Celestún exigen a Patrón solucionar problema con pescadores campechanos
LUIS BOFFIL CORRESPONSAL
Merida, Yuc., 22 de noviembre. Pescadores de Celestún, Yucatán, quienes enfrentan un conflicto con sus similares de Isla Arena, Campeche, denunciaron que el gobernador Patricio Patrón Laviada evade su responsabilidad en la solución del conflicto que lleva ya más de 10 años.
Una queja frecuente de los pescadores de Isla Arena es que los celestunenses utilizan los chinchorros e invaden aguas campechanas, en abierta violación a los límites impuestos por la desaparecida Semarnap y validados ahora por la Sagarpa.
Decenas de pescadores particulares y agrupados en distintas cooperativas -de filiación panista y priísta, principalmente- demandaron a Patrón Laviada mayor energía en sus acciones y no deslindarse con el argumento de que el problema sólo corresponde resolverlo a las autoridades federales.
Y es que la semana pasada, productores campechanos agredieron a sus similares de Yucatán y les decomisaron pesca y embarcaciones. Posteriormente, ocho yucatecos fueron liberados después de permanecer detenidos varias horas.
Ahora, pescadores de Celestún solicitaron a Patrón Laviada que interceda para arreglar el problema pesquero que, hasta el momento, impide el trabajo organizado entre ambas comunidades de productores marinos.
Por otra parte, acusaron a Armando Patrón, hermano del gobernador, de vender a los celestunenses chinchorros que dañan el litoral marino y acaban con especies como el pulpo y el mero, entre otras. Esta acción, dijeron, lo involucra indirectamente en el problema, ya que los pescadores de Isla Arena se han quejado de esas redes gigantes y han pedido que se erradique su uso.