MIERCOLES Ť 31 Ť OCTUBRE Ť 2001
Ť Se basa en legislación no favorable al ejercicio de la libertad de expresión, afirma
Critica la Organización de Estados Americanos proceso contra la cadena Globovisión entablado en Venezuela
REUTERS
Washington, 29 de octubre. La Organización de Estados Americanos (OEA) criticó el lunes el proceso entablado en Venezuela contra la cadena de televisión Globovisión; afirmó que se basa en legislación contraria al libre ejercicio de la libertad de expresión.
La Relatoría de Libertad de Expresión de la OEA emitió un comunicado expresando preocupación por el caso iniciado el 18 de octubre por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) contra Globovisión.
En su emisión del 29 de septiembre, Globovisión transmitió la declaración de un taxista sobre el asesinato de nueve colegas, cuando en realidad había sido uno. Con posterioridad, el canal rectificó la información.
La entidad estatal Conatel está procesando a Globovisión con base en el Reglamento de Radiocomunicaciones, que prohíbe transmitir "noticias falsas, engañosas o tendenciosas" y estipula la exigencia de veracidad en la información.
Multa o suspensión temporal podrían ser las sanciones
Las sanciones podrían resultar en una multa o en la suspensión temporal o definitiva de la licencia de emisión del canal.
"La relatoría expresa su preocupación por la existencia y utilización de legislación contraria a los estándares internacionales sobre libertad de expresión", dijo el comunicado de la OEA.
Según la relatoría de la OEA, esta legislación es incompatible con la libertad de expresión garantizada en el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
"La doctrina de la información 'veraz' representa un retroceso para la libertad de expresión en el hemisferio, ya que el libre flujo de información se vería limitado a una calificación previa, lo cual está en contraposición con la concepción amplía otorgada a este derecho dentro del sistema interamericano", dijo el comunicado de la OEA.
"La apertura del procedimiento basada en legislación que adopta la doctrina de la información veraz representa una seria amenaza al ejercicio pleno de la libertad de expresión", agregó.