MIERCOLES Ť 31 Ť OCTUBRE Ť 2001
Ť El gobernador ofreció protección eficaz a activistas y víctimas en riesgo
Acuerdan ONG y gobierno de Chiapas crear comisión para derechos humanos
Ť Será instaurada una subprocuraduría del ramo y se atenderán denuncias de organismo
ELIO HENRIQUEZ Y RODOLFO VILLALBA CORRESPONSALES
San Cristobal de las Casas, Chis., 30 de octubre. El gobernador Pablo Salazar Mendiguchía acordó con organismos no gubernamentales (ONG) instalar una comisión mixta para desahogar una agenda de derechos humanos; además, ofreció que su administración brindará protección "eficaz" a activistas y víctimas en riesgo.
En una reunión celebrada en esta ciudad, Salazar Mendiguchía anunció la creación de una Subprocuraduría Estatal de Derechos Humanos, con facultades para proteger a los promotores de ese rubro. Asimismo se comprometió a impulsar medidas cautelares para defender a quienes salvaguardan el respeto a las garantías individuales en Chiapas, "en los términos que los propios involucrados decidan". En este sentido, explicó que se atenderán las denuncias hechas por el Centro Fray Bartolomé de las Casas -que preside el obispo emérito Samuel Ruiz García- y su directora, Marina Patricia Jiménez.
También asistieron al evento el secretario de Gobierno Emilio Zebadúa y el procurador Mariano Herrán Salvati, entre otros. Durante la reunión, Pablo Salazar reiteró que su administración proporcionará toda la información disponible y colaborará con las autoridades para el esclarecimiento del asesinato de la abogada Digna Ochoa.
Al final del encuentro, el mandatario informó que en la comisión mixta que él encabezará se abordarán inicialmente los temas de justicia, facilitación y apoyo del trabajo de los defensores de derechos humanos, así como la promoción de éstos y de la paz.
El gobernador sostuvo que logró "importantes" acuerdos con las ONG, que a su ver mostraron disposición para mantener intacta su capacidad de denuncia, si bien pretenden buscar "otra forma de relacionarse con el gobierno del estado, y el hecho de que hayan propuesto la creación de una comisión mixta es novedoso, mientras que el gobierno presentó iniciativas propias que creemos son progresistas, de avanzada".
Por parte del Centro Fray Bartolomé de las Casas asistieron Marina Patricia Jiménez y Michael Chamberlain, quien acotó que la reunión fue "positiva" y de ella se obtuvieron resoluciones que constituyan "un buen inicio" para la protección de los activistas.
A su vez, Jiménez subrayó la necesidad de "tocar varios aspectos como las políticas de comunicación social, donde tiene que haber un trabajo que permee en el marco de derechos humanos desde una visión más integral, pues no habrá una solución a la situación de violación de derechos humanos mientras persista la impunidad".
Se investigan dos secuestros
Elementos de la Unidad Especializada contra Secuestros de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) iniciaron investigaciones en torno a secuestros perpetrados contra el ganadero Gonzalo Castellanos Campero, vecino del municipio de Huixtla, y del médico Francisco de la Brena Vadillo, habitante de Tapachula.
La esposa de Castellanos Campero señaló que éste estuvo en calidad de desaparecido desde el jueves anterior, y el martes sujetos desconocidos le exigieron 5 millones de pesos a cambio de su libertad.
Según la PGJE, durante el presente año se ha secuestrado en Chiapas al menos cinco personas, en hechos por los cuales se ha detenido a más de 10 presuntos plagiarios.