MIERCOLES Ť 31 Ť OCTUBRE Ť 2001

Ť Probablemente son fantasmas las empresas que financió, asegura fiscal

Las acusaciones contra Cabal se fortalecen: PGJDF

Ť Solicitará información sobre esos negocios al Registro Público de la Propiedad

Las ocho empresas que supuestamente financió el empresario tabasqueño Carlos Cabal Peniche probablemente son fantasmas, porque hasta la fecha no se ha podido localizar a sus respectivos administradores, reveló José Tristán Sánchez Canales, responsable de la Fiscalía de Procesos Norte de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF).

Por tal motivo, el Ministerio Público del juzgado 41 de lo penal, uno de los encargados de llevar el caso del ex banquero priísta, determinó solicitar información al respecto tanto a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) como al Registro Público de la Propiedad, para verificar la existencia legal de dichos negocios.

El fiscal mencionó que con las investigaciones que al respecto ha hecho la Procuraduría capitalina se fortalecen las acusaciones contra el empresario priísta, y mencionó que dado que todavía no se localiza a quienes supuestamente estaban a cargo de los negocios de Cabal Peniche, tuvieron que ser diferidas las audiencias programadas sobre el caso por los juzgados 6 y 41, con sede en el Reclusorio Norte.

En tal sentido, el fiscal dijo que se presume que fueron empresas creadas o simuladas para realizar las operaciones financieras irregulares que se atribuyen al ex banquero extraditado.

Cabe mencionar que entre las empresas investigadas se incluyen Operadora de Enlace, Comercializadora Cerfa y Comercializadora Fare.

Por otro lado, en el proceso que se le sigue a Oscar Espinosa Villarreal, uno de los dos testigos de "buena fe" que la defensa del ex regente presentaría ayer durante la audiencia celebrada en el juzgado cuarto penal del Reclusorio Preventivo Norte para el desahogo de pruebas no se presentó a declarar.

El juzgado emitió un apercibimiento para León García Soler, a fin de que se presente el 12 de noviembre, día en que se llevará a cabo la nueva audiencia sobre el caso, pero si falta nuevamente entonces se librará orden de presentación que deberán hacer cumplir elementos de la Policía Judicial, además de que se haría merecedor de una multa.

En tanto, el segundo de los testigos presentados por la defensa de Espinosa Villarreal, José Luis Abad Vaal, sí se presentó en el juzgado y declaró que desde hace 40 años conoce al político priísta y aseguró que éste se ha distinguido por su honestidad y su apego por las causas sociales.