MIERCOLES Ť 31 Ť OCTUBRE Ť 2001
Ť Anuncia el gobierno mexiquense inversión en vialidades
Construirán corredor industrial en la zona afectada por la terminal aérea
MARIA DE LOS ANGELES VELASCO E ISRAEL DAVILA CORRESPONSALES
Salvador Herrera Toledano, coordinador de Proyectos Especiales de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado de México, informó en Los Reyes La Paz que con una inversión inicial de 34 millones de pesos se prevé construir un corredor industrial en el municipio de San Salvador Atenco, donde se espera la participación de empresas extranjeras y nacionales.
Detalló que este parque industrial pretende crear en la primera fase 30 mil empleos, y explicó que forma parte de un proyecto de cuatro corredores en la zona oriente, en donde existe una demanda laboral de 18 mil empleos anuales.
En tanto, Guillermo Cano Garduño, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes mexiquense, informó que la administración estatal invertirá cerca de mil 100 millones de pesos en los próximos tres años para la construcción y mantenimiento de vialidades en la zona oriente, para conectar al nuevo aeropuerto que se ubicará en los terrenos del ex lago de Texcoco.
Explicó que en estas obras también participarán con capital la iniciativa privada y el gobierno federal, sobre todo en lo que se refiere a la ampliación de la carretera Peñón-Texcoco, de cuatro a ocho carriles.
Entre las obras de mantenimiento que se realizarán con recursos públicos del estado se encuentran la modernización de la vía López Portillo, la ampliación de la avenida Mario Colín y la Carmelo Pérez. Además, entrarán a un esquema de concesión con la iniciativa privada la construcción de las autopistas Atizapán-Venta de Carpio y Venta de Carpio-Texcoco-Chalco.
Petición de legisladores
Por otra parte, el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Legislatura local, Carlos Sánchez Sánchez, informó que los miembros de esta instancia firmaron un documento por el cual solicitan al gobierno de la República reconsidere el precio de las tierras que pagarán a los ejidatarios de San Salvador Atenco, derivado de la expropiación para instalar el nuevo aeropuerto.