LUNES Ť 22 Ť OCTUBRE Ť 2001
Ť La cifra refleja necesidades planteadas por el gobierno entre 2001 y 2003: Atkinson
Prestará el BID a México entre 6 y 7 mil mdd para apoyar al sector social durante este sexenio
Ť Los fondos, para alentar desarrollo y competitividad y mejorar el nivel de vida, afirman
NOTIMEX
21 de octubre. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) prestará a México entre seis mil y siete mil 500 millones de dólares durante el gobierno de Vicente Fox para apoyar en particular el sector social, informó la institución.
El representante del organismo financiero en México, David Atkinson, dijo que esas son las necesidades planteadas por el gobierno entre este año y el 2003, e indicó que el promedio anual del periodo, cercano a mil 300 millones de dólares, fue el "rango" de referencia aproximada para los otros años.
El BID dijo que el monto depende del desarrollo de negociaciones, de las solicitudes y operaciones que plantee el gobierno y de la disponibilidad de fondos del BID.
El banco propone autorizar cada año un monto de "entre mil y mil 500 millones de dólares" para nuevas operaciones que se enmarcan dentro de la referida estrategia, con una tendencia cada vez mayor hacia los sectores sociales", manifestó.
Refirió que la programación operativa de los nuevos créditos, de los cuales ya fueron entregados 500 millones, se fundamenta en la estrategia de los cuatro objetivos básicos.
La representación del BID en México dijo que el objetivo económico es aumentar el desarrollo y la competitividad para contribuir a una mejoría significativa y equitativa del nivel de vida de la población, unos 100 millones de personas.
El aspecto internacional operará principalmente promoviendo el comercio exterior y una mayor integración regional, y el social promoverá el fortalecimiento del desarrollo del capital humano y condiciones de vida del pueblo mexicano
El rubro institucional buscará fortalecer el sector público y privado al servicio del país y la reforma del Estado para contribuir a una mayor gobernabilidad, transparencia y eficacia de la gestión a nivel federal, estadual, municipal y local.
El banco señaló que, dentro de la estrategia, autorizó en este año un préstamo de 500 millones de dólares para la principal acción gubernamental de respaldo agropecuario, el Programa de Apoyos Directos al Campo (Procampo).