SABADO Ť 6 Ť OCTUBRE Ť 2001

Ť Autorizan encuestas

Cuidarán 3 mil policías elecciones en Tamaulipas

MARTIN SANCHEZ TRAVIÑO CORRESPONSAL

Ciudad Victoria, Tamps., 5 de octubre. Más de tres mil policías vigilarán este domingo el proceso electoral, en el que se renovarán ayuntamientos en los 43 municipios de Tamaulipas. Asimismo, la Procuraduría de Justicia estatal ordenó la apertura de agencias del Ministerio Público, donde estarán presentes 100 fiscales del fuero común para atender eventuales denuncias de delitos electorales.

Por otra parte, Enrique Etienne Pérez del Río, presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE), informó que el organismo autorizó trabajos de encuestas de salida a las empresas Arcop y CEO, mismas que durante las campañas aplicaron sondeos por encargo de los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional, respectivamente.

Etienne manifestó que el organismo electoral espera que asista a las urnas 55 por ciento del millón 836 mil 146 electores que comprenden el listado nominal.

Se prevé, consideró, un clima templado el día de las elecciones, pero en esta capital podría influir el partido de futbol del equipo Correcaminos.

Fuentes de la dirección estatal de Seguridad Pública aseveraron que más de 3 mil agentes fueron acuartelados en los municipios, con la instrucción de que estén pendientes desde la víspera del 7 de octubre.

La Procuraduría de Justicia estatal informó que suspendió permisos a los funcionarios de esa dependencia, por lo que 700 policías ministeriales también fueron concentrados en las comandancias de la corporación.

Unos 100 fiscales de agencias investigadoras, mixtas y adscritas, fueron notificados de que deberán prestar sus servicios al público para recibir denuncias por eventuales delitos electorales, los cuales deberán turnar a la fiscalía creada para ese fin en la capital del estado.

Las cuatro subprocuradurías regionales con sede en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Tampico operarán también el domingo.

Los antecedentes

Los resultados de los últimos procesos han favorecido a los candidatos priístas, pues la oposición en el noreste del país adopta posturas flexibles.

En 1998 el PRI obtuvo victorias en 41 de 43 ayuntamientos y en 18 de 19 distritos. Perdió frente al PRD en Madero y Río Bravo, pero un año después sus alcaldes decidieron afiliarse al PRI y al PAN, respectivamente.

Hace seis años el PRI perdió los 10 ayuntamientos importantes del estado y fue derrotado en cinco distritos con sede en los mismos municipios.

En 1995 el ex gobernador Manuel Cavazos Lerma calificó los resultados de reflejo del desánimo financiero y económico de esta región, producto del llamado "error de diciembre" del año anterior.

En esa ocasión el PAN ganó en Matamoros, Tampico, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz y Valle Hermoso; el PRD en Madero, Río Bravo y Nuevo Morelos, y el PFC en Altamira. Las derrotas del PRI ocurrieron también en los distritos de Tampico, Matamoros y Río Bravo.