JUEVES Ť 27 Ť SEPTIEMBRE Ť 2001
ASTILLERO
Julio Hernández López
SON TRES PERSONAS distintas y un solo desorden verdadero. El Presidente padre (špadrísimo!), el canciller hijo (Ƒ?) y el secretario de Gobernación política y espiritualmente santo.
SUS DECLARACIONES Y sus hechos públicos transitan de los misterios a las revelaciones, necesaria siempre la fe para entenderlos.
CON DIFERENCIA DE unas horas, por ejemplo, los tres alegres funcionarios se han echado a retozar por caminos que no son los mismos, aunque dos de ellos (los del padre y del hijo -con h este último sustantivo, no con j-) lo parezcan.
EL PADRE HABIA dicho el martes que el país que gobierna (los Estados Unidos todavía Mexicanos) daba su apoyo "incondicional" a la nueva madre patria vecina en la todavía difusa lucha contra el terrorismo internacional.
SABIDO ES QUE sus dotes van por los rumbos de la mercadotecnia y los negocios, y no propiamente por los de la diplomacia, el derecho y la historia patria, así es que, urgido por diarios escritos en inglés a demostrar que la postura mexicana no es "tibia" en el caso estadunidense, el presidente Fox dijo que "respetando nuestras leyes, los derechos humanos, la legalidad, la voluntad pacifista de nuestro país, hemos comprometido ese apoyo, yo diría, incondicional, al gobierno de Estados Unidos, a los gobiernos del mundo que luchan en contra del terrorismo".
Apoyo incondicional, el diria
OTRO DICHARACHERO EN apuros ha sido el canciller hijo (el más proestadunidense de la historia, ha dicho el PRD). Hombre de permanentes contradicciones dialécticas, como su camarada superior, el susodicho hijo aparece ahora como gran defensor del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, que antes él mismo había tachado de grave obsolescencia, por boca del presidente Fox.
EL MULTICITADO CANCILLER hijo ha asentado además, ante legisladores federales que le impugnaban, que la guerra de Estados Unidos es la de México, y ha advertido de los riesgos de aislamiento que correría nuestro país en caso de no acompañar al vecino en su dolor y en sus legítimas acciones de venganza (por cierto, el hombre de Tlatelolco hizo esperar a sus anfitriones diputados cuarenta minutos, pues, según Notimex, "se reunió primero con el presidente Vicente Fox para analizar asuntos diversos". Ni qué hablar: lo primero es lo primero). Ya en esa reunión, el secretario de Relaciones Exteriores precisó que debe ser "inteligente" la defensa de los principios mexicanos de derecho internacional, y sabido es que él mismo, el declarante, se considera la unidad oficial de medición de esos índices de inteligencia.
MIENTRAS LOS DOS altos funcionarios (uno, en la silla; otro, soñando con alcanzarla) se esmeraban en generar declaraciones gratas a los oídos del vecino, otro miembro de ese equipo de gobierno hablaba por la mañana, en el programa que en Radio UNAM conduce Miguel Angel Granados Chapa, en términos que confrontan la esencia de las posturas de los otros dos citados miembros de la insólita trinidad gubernamental.
EL SECRETARIO DE Gobernación rechazaba la pretensión de que haya quienes "nos quieran orillar" a una subordinación con el gobierno norteamericano, y precisaba que México no puede caer "en el engañoso argumento de que debemos hacer caras amables a todo, cuando en la política se trata de defender nuestros legítimos intereses, más allá de las coyunturas que pueden o no ser pasajeras". No se debe hacer a un lado la memoria histórica de México, dijo además, pues ella es un referente que no se debe olvidar "nada más porque sí, a la luz de que algunos intentan borrar todo, nuestra Constitución, nuestra historia y, sobre todo, nuestra condición de mexicanos soberanos".
COMO DIRIA EL difunto comediante: šPácatelas!, o como diría el cronista de futbol de apodo canino: šZambombazo! ƑQuiénes serán esos que quieren hacer esto y aquello otro, borrar, olvidarse, poner caras amables a todo? ƑQuiénes serán "algunos"? Este columnista, a toda prisa, declara solemnemente que a él no ha correspondido fijar ni ejecutar las líneas de la política internacional en los 10 meses recientes.
ESO SI, EL santo Santiago creyó prudente coronar la faena con un pase de factura tradicional, a la vieja usanza de los diestros que usaban terno tricolor: todas esas calamidades antes mencionadas, "nunca las vamos a permitir, no lo permitiría el pueblo, la gente, y mucho menos un gobierno que surge del pueblo a raíz de la coyuntura que sea". šOlé!
ASTILLAS: Lo bueno es que no son panistas ni gobernadores de Querétaro: Gordon Bethune y Lary Kellner, máximos directivos de Continental Airlines, renunciaron a sus salarios, y a otros ingresos, por lo que resta del año, en gesto de solidaridad con los problemas económicos de la compañía y el necesario despido de 12 mil trabajadores. En 2000, Bethune ganó 5.5 millones de dólares, y Kellner 3.6 millones ... Y ya metidos en temas aeronáuticos, otro gobernador panista, el de Morelos, Sergio Estrada Cajigal, ha sido acusado de tener un "helicóptero del amor" pues, según la diputada priísta Marisela Sánchez Cortés, tal aparato lo pilotea el mandatario con sus amistades, y "tenemos la suerte de tener un gobernador guapo, joven y con deseos de divertirse", aunque lo hace con cargo al erario. El susodicho Estrada Cajigal se defendió con gran clase: "soy piloto privado desde hace 15 años, y tengo mis aviones desde hace más de ese tiempo, un Cessna y un Paifer"... Otros que volarán hoy son algunos diputados federales, quienes irán a Nueva York para "apoyar" la labor de atención a mexicanos afectados por los atentados terroristas recientes. Siempre será deplorable el turismo legislativo que con tanto énfasis y presupuesto practicaban diputados y senadores en tiempos que no se sabe si se habrán ido. Especialmente lamentable sería que en esta ocasión el viajecito sea improductivo y banal... En otros asuntos del aire, más propiamente del humo, sépanse los interesados que la onda Marlboro va al alza. En efecto, Cigatam (propiedad del Grupo Carso, propiedad a su vez de Carlos Slim, que además es propietario de...šuff, de qué no!) y Philip Morris habrán de aumentar, a partir de hoy, entre 8 y 10 por ciento el precio de productos fumables como Faros, Tigres, Delicados y los políticamente muy correctos Marlboro... En otra noticia de altos vuelos, el subsecretario de Hacienda, Agustín Carstens, dijo ayer ante diputados federales que, en caso de ser necesario, México podría utilizar el blindaje financiero que visionariamente dejó papá Zedillo para hacer frente a cualquier contingencia. Los fondos disponibles para entrarle a cualquier atorón andarían por los 26 mil millones de dolarucos. Pero eso sí: entrarían en acción salvadora sólo en caso de que fuera necesario usarlos šgulp!.. Mal deben andar las finanzas del Partido Verde Ecologista de México, pues ayer algunos de sus legisladores anunciaron en rueda de prensa que están dispuestos a regresar a la alianza con el presidente Fox, siempre y cuando se cumpla un cierto programa político y que no les den atole con el dedo (no dijeron si aceptarían senadurías para hijos de papi).
Ť Fax: 55 45 04 73 Ť [email protected]