MIERCOLES Ť 20 Ť SEPTIEMBRE Ť 2001
Ť En los próximos días se darán a conocer los acuerdos, informa Ortiz Pinchetti
Habrá reforma política del DF antes de fin de año
RAUL LLANOS Y ELIA BALTAZAR
El secretario de Gobierno del DF, José Agustín Ortiz Pinchetti, consideró ayer que en los próximos días se anunciarán oficialmente los acuerdos alcanzados por partidos políticos y autoridades locales respecto de la reforma política para la ciudad, por lo que confió en que antes de que concluya el año se aprobará ese documento en la Asamblea Legislativa y se enviará al Congreso de la Unión.
También se refirieron al tema el presidente del PRD-DF, Carlos Imaz, y el coordinador de la fracción de ese partido en la ALDF, Armando Quintero. El primero convocó a todos los actores políticos que participan en la mesa de negociación a "honrar su palabra", para alcanzar el acuerdo unánime que permita la reforma al artículo 122 constitucional y se otorgue autonomía jurídica al régimen interno de la ciudad de México.
Quintero, por su parte, confió en que la ALDF lleve a buen puerto la discusión en la materia, que él considera prioritaria en la agenda del periodo ordinario de sesiones que recientemente se inició.
Ortiz Pinchetti, entrevistado luego de la ceremonia de izamiento de la bandera en el Zócalo capitalino, expresó que con el acuerdo a que arriben los partidos se logrará, una vez aprobado, reconocer el carácter totalmente autónomo al Distrito Federal, así como su calidad de ciudad capital. Y a pesar de que, dijo, no habrá estado 32, puntualizó que con esto "se pondrá fin a la tutela de los poderes federales sobre la ciudad de México".
En conferencia de prensa, Imaz destacó que la reforma al 122 será un avance sustancial para el futuro de la ciudad, para que nunca más su régimen interno se sujete a una reforma constitucional.
Esperamos, entonces, poder darle a los capitalinos una buena noticia en los próximos días, en el sentido de que por fin la ciudad podrá ser reformada, reconstruida, reorganizada, a partir de sus propias características y en el órgano legislativo local, dijo Imaz.
Ortiz Pinchetti, además, descartó la posibilidad de que la reforma acordada en la capital del país encuentre oposición en la Cámara de Senadores. Y expresó: "hemos trabajado en los últimos tiempos para ir estructurando consensos y en ellos han participado en alguna medida todos los que tienen que ver con esta capital; por eso el proceso ha sido muy lento y no espectacular ni polémico como muchos lo esperaban".
-ƑQué es lo que falta, voluntad por parte de los partidos?
-No, cada partido tiene sus propios ritmos internos y los hemos respetado en lugar de levantar las mesas en forma espectacular y condenar el asunto a la polémica y la discrepancia; hemos preferido mejor un largo periodo de prenegociación, y ahora que sentimos que ya están maduros los consensos, en su momento oportuno, en las próximas semanas, se hará el anuncio oficial de estos consensos.
-ƑPodría quedar este año la reforma, como usted lo mencionaba?
-Yo creo que la reforma del 122 deberá estar lista y enviada al Congreso de la Unión antes de que termine el otoño, es decir en los próximos tres meses.
Ortiz Pinchetti detalló que son varios artículos los que se van a modificar en el marco de la reforma. "Es un complejo de artículos, porque va haber modificaciones a las facultades del Congreso. El estatuto del DF en la Constitución no se refería sólo al 122, hay otros, entonces hay necesidad de una adecuación."
En torno a los desacuerdos con otras fuerzas políticas, indicó que hasta el momento "no hay desacuerdo alguno; estamos de acuerdo con todos los partidos, incluso con el PRI".