SABADO Ť 15 Ť SEPTIEMBRE Ť 2001
Ť Reanudan vuelos a EU
Imponen 4 nuevas recomendaciones a pasajeros de avión
De manera paulatina se reanudaron ayer los vuelos comerciales nacionales y extranjeros a Estados Unidos, luego que la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) autorizó la reapertura de los aeropuertos estadunidenses, cerrados durante tres días debido a los atentados en Washington y Nueva York.
El Centro de Control Operativo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México dijo que las primeras salidas correspondieron a los vuelos 1822 de Northwest y 992 de Air Canada, hacia Detroit y Toronto, respectivamente. A la vez, arribaron los vuelos 5881 de Mexicana de Aviación, proveniente de Indianápolis a las 01.43 horas; el 993 de Air Canadá, procedente de Toronto; el 1821 de Northwest, de Detroit, y el 1006 de Aeroméxico, directo de Vancouver.
Reanudadas las operaciones aéreas, el Comité de Seguridad Aeroportuaria del aeropuerto metropolitano puso en vigor cuatro nuevas recomendaciones que deberán acatar los pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, a saber: antes de presentarse en la terminal, verificar con la aerolínea correspondiente si opera o no el vuelo; por seguridad, para vuelos internacionales llegar con tres horas de anticipación a la hora de salida, y dos horas, en vuelos nacionales; "es conveniente que el pasajero ingrese a la terminal aérea sin acompañantes o familiares" y checar con la línea aérea, a la hora de documentar el número y volumen del equipaje de mano permitido, presentarlo cerrado, "porque se restringirá su acceso a cabina".
La subgerencia de comunicación del AICM informó que fueron cancelados 69 vuelos hacia y desde Estados Unidos y Canadá, de los cuales 35 correspondían a llegadas y 33 a salidas.
De las 14 aeronaves de las líneas extranjeras que no pudieron volar a Estados Unidos tras los sucesos del martes pasado y que pernoctaron tres noches en el AICM, únicamente el de Japan Airlines abandonó el sitio en que se encontraba encerrado, sellado y vigilado, para partir hacia Japón. Lo hizo a las 15.17 horas, cubriendo el vuelo 2011 con destino a Tokio vía Vancouver. De hecho no fue autorizado por la FAA para sobrevolar suelo estadunidense, por lo que tuvo que hacerlo sobre el océano Pacífico, alejado 80 kilómetros de las costas de Estados Unidos.
United Airlines informó que durante este fin de semana comenzará la reanudación de algunos de sus vuelos internacionales, sin embargo, desde la ciudad de México no se tienen contempladas operaciones.
Sectores afectados
Uno de los sectores afectados por la inactividad en el área internacional del AICM fue el de los 750 "diableros", quienes dejaron de percibir propinas por unos 56 mil pesos diarios, dijo Marco Antonio Castillo Sevilla, jefe de grupo de la Unión Mexicana de Transportes de Equipajes en la terminal aérea. En su opinión "es terrible lo sucedido en Estados Unidos y sus consecuencias las estamos viviendo con la paralización de vuelos y la ausencia de pasajeros".
"Nuestras utilidades provienen de las propinas que las personas nos dan voluntariamente, porque no hay tarifas para llevar de un lugar a otro los equipajes", precisó.