SABADO Ť 15 Ť SEPTIEMBRE Ť 2001
Ť Detienen a 16 iraquíes en las últimas horas; suman 88
Se multiplican las denuncias contra extranjeros indocumentados en México
ANDREA BECERRIL Y ALONSO URRUTIA
A raíz de los atentados en Washington y Nueva York, la población ha incrementado sus denuncias de las personas sospechosas de ser extranjeras sin documentos en México, lo cual ha elevado el número de personas aseguradas por parte de las autoridades migratorias, sostuvo el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Javier Moctezuma Barragán.
Por lo pronto, el Instituto Nacional de Migración informó de nuevos aseguramientos de personas de origen iraquí. En las últimas horas, fueron 16 nuevos indocumentados de aquel país quienes fueron detenidos y trasladados a la estación migratoria de Iztapalapa, donde ya se encuentran los otros 41 que fueron detenidos en Tijuana hace tres días y con lo cual suman ya 88 los asegurados.
Asimismo, manifestó que las autoridades migratorias han emprendido una revisión mucho más minuciosa respecto de lo que rutinariamente se practica, a fin de detectar personas indocumentadas.
Precisó, sin embargo, que hasta el momento no se ha requerido de la participación del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), lo cual ocurriría si se llegara a detectar algo sospechoso o identificar a una persona que haya sido solicitada para su búsqueda por parte del gobierno de Estados Unidos.
Refirió que el aseguramiento de indocumentados iraquíes se ha incrementado por la inquietud que existe en la población. No obstante, refirió que en la mayoría de los casos son personas que vienen huyendo del regimen iraquí y se dirigen a Estados Unidos, toda vez que al sur del estado de California hay una importante colonia de esa nación que ha favorecido la migración y el paso por México.
Moctezuma también explicó que en Estados Unidos las autoridades del Servicio de Inmigración y Naturalización (SIN, por sus siglas en inglés) que se encuentran en la frontera han endurecido sus medidas de revisión, por lo que en estos momentos los ciudadanos mexicanos que pretenden cruzar a Estados Unidos tardan entre tres y cinco horas para hacerlo.
Paralelamente -agregó- se han reforzado los controles para evitar el paso de indocumentados en la frontera. Son medidas precautorias "que de alguna manera son comprensibles".
El subsecretario manifestó que a partir del martes pasado los aseguramientos de personas indocumentadas en México se han elevado sustancialmente. Una de las principales razones obecede a que los propios ciudadanos mexicanos han incrementado sus denuncias ante el INM, lo que ha favorecido la actuación del organismo.