SABADO Ť 15 Ť SEPTIEMBRE Ť 2001
''No te calientes, granizo'': Zabludovsky a Bush hijo
"šNo te calientes, granizo!", recomendó Jacobo Zabludovsky en su noticiario vespertino al presidente de Estados Unidos, George Bush hijo, al comentar una nota del New York Times que reporta la suerte de 10 personas que fueron detenidas toda la noche y que al día siguiente fueron liberadas en los aeropuertos Kennedy y La Guardia de Nueva York.
''Déjeme darle un consejo -apuntó el periodista-, no se acelere, no se precipite, cálmese y tómese su tiempo...''
En su noticiario De 1 a 3 con Jacobo Zabludovsky, el veterano comunicador emitió un editorial dirigido al mandatario estadunidense para criticar las detenciones de 10 personas que fueron interrogadas y encerradas toda la noche del jueves, resultando finalmente libres de culpa.
"Ninguno de ellos estaba armado ni siquiera con palillos de dientes. Les pusieron esposas. A todos los demás pasajeros los hicieron tirarse al suelo. El terror, señor Bush. Hoy les dijeron excuse me, o sea, algo así como usted perdone..."
Según el periodista, el incidente parece menor, "pero no lo es si lo tomamos como síntoma de una sobrerreacción. Señor Bush, no se ponga nervioso. El poder de Estados Unidos es tan grande en lo económico y lo militar que tal vez supere a la suma de todos los otros países del mundo".
Zabludovsky pidió al presidente estadunidense que "controle sus fuerzas, mantenga la cabeza fría y se tome un Ecuadil", pues "vale más retrasar la respuesta bélica que afectar los derechos de los débiles".
El comunicador advirtió que si anteayer fueron 10 personas en aeropuertos de Nueva York, mañana puede ser contra pueblos, naciones, regiones o religiones. Expresó que un crimen repugnante, como el cometido el martes contra Estados Unidos, no justificaría un abuso o uso indiscriminado de la fuerza.
Zabludovsky cuestionó:
"Usted, señor Bush, ha confirmado sentencias de muerte a no sé cuantos, tal vez más de 200 condenados, y yo estoy totalmente en contra de la pena de muerte y me disgustan esas ejecuciones 'legales'. Espero que la respuesta de su país a un terrorismo que todos repudiamos no se alimente de los mismos impulsos o justificaciones que usted ha tenido para que se ejecute a tantos individuos..."