SABADO Ť 15 Ť SEPTIEMBRE Ť 2001
Ť Agradece Washington la oferta de respaldo por parte del gobierno argentino
Chile y Paraguay apoyarán reacción militar de EU
Ť Hugo Chávez pide a la Casa Blanca dosificar su respuesta Ť Brasil no enviaría tropas
REUTERS, AFP, DPA Y AP
Buenos Aires, 13 de septiembre. El presidente argentino, Fernando de la Rúa, reafirmó que apoyará una reacción antiterrorista frente al ataque contra Estados Unidos, en el contexto de la ley y la comunidad internacional, posición que fue respaldada por los gobiernos de Chile y Paraguay.
De la Rúa señaló que sus tropas están en condiciones de participar en una acción militar conjunta encabezada por Estados Unidos contra en terrorismo, tomando como base el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).
El Grupo de Río analizará la semana próxima en Washington, durante una reunión de la Organización de Estados Americanos, la posibilidad de aplicar el TIAR, según el cual la agresión extracontinental a uno de sus miembros es considerada un ataque al hemisferio.
El gobierno de Estado Unidos, a su vez, expresó su agradecimiento por el apoyo y solidaridad ofrecido por el gobierno argentino, señaló el embajador en esta capital, James Walsh.
También Chile respaldará las acciones militares que tome Washington. "Estamos alineados con Estados Unidos desde el primer día pues creemos que los culpables deben ser castigados", sostuvo el canciller José Miguel Insulza.
En Asunción, el canciller José Moreno anunció, tras reunirse con el presidente José Luis Gonzaléz Macchi, que el gobierno de su país es absolutamente solidario con Estados Unidos y está dispuesto a estudiar un eventual pedido de envío de tropas para participar en una guerra antiterrorista. Ya el jueves Colombia anunció su apoyo a las acciones conducentes a erradicar el terrorismo.
Por el contrario, el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Celso Lafer, reiteró que su país no prevé el envío de tropas para apoyar represalias militares por parte de Estados Unidos, posición a la que se unió el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, que llamó a Washington a dosificar su respuesta militar a los atentados.