SABADO Ť 15 Ť SEPTIEMBRE Ť 2001

Ť Llama el mullah Omar a "enfrentar al enemigo con valor"

Admite el régimen talibán el riesgo de un ataque de EU

Ť Piden fundamentalistas la "unión del mundo musulmán"

REUTERS, AFP, AP Y DPA

Kabul, 14 de septiembre. El movimiento islámico talibán, que gobierna Afganistán desde 1996, admitió estar en riesgo de sufrir un ataque masivo de parte de Estados Unidos, pero advirtió que se vengará "mediante diferentes maneras" si eso llega a ocurrir.

En Islamabad se reunieron el presidente paquistaní, Pervez Musharraf, y los más altos comandantes militares durante unas siete horas, a fin de debatir una serie de pedidos de Estados Unidos en relación con los atentados del martes pasado en Washington y Nueva York, en donde de momento sólo se adoptó un acuerdo unánime de repudio al terrorismo y la tragedia humana ocurrida en la potencia hegemónica.

"Estados Unidos busca pretextos para atacar Afganistán, un verdadero Estado islámico, y el pueblo afgano debe luchar contra su enemigo con valor, según las verdaderas tradiciones musulmanas", afirmó el mullah Mohammad Omar, quien pidió revivir la llama de las batallas pasadas contra el imperialismo británico y ruso para resistir.

Esta declaración tuvo lugar a la par que clérigos fundamentalistas talibán se apafghanista_beggaroyaron en sus oraciones para instar al mundo musulmán a unirse contra Washington: "Oh, musulmanes del mundo, deberíamos de estar juntos si Estados Unidos nos ataca", fue una de las frases de un clérigo a sus seguidores en una mezquita de Kabul.

Omar -quien desde ayer rechazó las acusaciones de que Osama Bin Laden, quien se oculta en territorio afgano, sería el responsable de los atentados en Washington y Nueva York- subrayó que "estamos dispuestos a pagar cualquier precio para defendernos y utilizar todos los medios para vengarnos".

El mullah Omar, cuyo régimen mandó destruir este año las milenarias estatuas budistas de Bamiyán por ser consideradas contrarias al islamismo, señaló en un mensaje radial de La Voz del Shariat que los afganos deben tener paciencia y "enfrentar cualquier ataque estadunidense con valentía y con fe en sí mismos".

Un portavoz del jefe supremo talibán le atribuyó otra declaración: "Debemos estar preparados para hacer sacrificios" ya que, de lo contrario, "corremos el riesgo de ser como los otros países que ahora alcanzaron un estadio en el que han perdido su religión y su orgullo".

El embajador afgano en Pakistán, Abdul Salam Zaeef, dijo esperar que Estados Unidos se abstenga de llevar a cabo una "acción urgente sin evidencia" en contra de su país, en cuanto a la supuesta responsabilidad de Bin Laden, pero que si lanza ese ataque "cometería un acto de terrorismo".

El movimiento talibán mantiene varios frentes en el país, y en ese marco este día lanzó una gran ofensiva contra fuerzas armadas opositoras en el norte con unos mil soldados que usaron tanques y cañones contra la Alianza del Norte en la provincia de Takhar, sin de que de momento se supiera del resultado.

Sin embargo, se dio a conocer que en las últimas horas de hoy murió el líder militar opositor de la Alianza del Norte, Ahmad Shah Massud, a raíz de las graves heridas sufridas durante un atentado con bombas de que fue víctima el domingo pasado en Takhar, de acuerdo con fuentes paquistaníes de Tajikistán y de Francia.

Massud, de 49 años, era considerado el símbolo contra la ocupación soviética y luego frente a los talibán.

Por su parte, India ofreció su asistencia operativa si Estados Unidos decide una respuesta militar en la zona, mientras Tajikistán no se mostraba dispuesta a que se use su espacio aéreo.