MIERCOLES Ť 12 Ť SEPTIEMBRE Ť 2001


EU, BAJO EL FUEGO

Ť Expresa en una carta sus condolencias al presidente Bush

Asegurar el funcionamiento de mercados y banca, ordena Fox

Ť Condena los ''reprobables'' actos de terrorismo ocurridos ayer

JUAN MANUEL VENEGAS

El presidente Vicente Fox dispuso ayer ''medidas precautorias'' para asegurar el ''adecuado funcionamiento'' de los mercados financieros y la banca nacional; luego del ataque a Estados Unidos ordenó también a las dependencias del gobierno federal resguardar ''el desarrollo normal de todas las actividades'' del país.

Las instituciones bancarias, anunció el mandatario, reanudarán sus actividades en México ''una vez que las condiciones lo permitan'', en tanto, y como expresión de duelo, informó que los consulados y la embajada de México en Washington suspenderán las celebraciones de nuestras fiestas patrias el próximo sábado.
fox_wtc_1109orw
Con el mismo ''sentimiento de solidaridad y pesar'', por la tarde, Fox envió una carta al presidente George W. Bush, en la que además de expresar sus condolencias y consternación por la ''pérdida de vidas y los daños ocasionados'' por los ''reprobables y condenables'' actos de terrorismo, manifestó ''la disposición de mi gobierno por brindar asistencia al pueblo estadunidense en este doloroso momento.''

Con las imágenes de televisión que daban cuenta minuto a minuto y en vivo del ataque que sufrieron los centros neurálgicos (económico, político y militar) del vecino del norte, el jefe del Ejecutivo convocó de urgencia a su gabinete de Seguridad Nacional, además de los secretarios de Hacienda, de Energía y al director de Petróleos Mexicanos, con quienes analizó las repercusiones para México de los atentados terroristas.

En punto de las 9 de la mañana, el mandatario arribó al World Trade Center, en la colonia Nápoles, para inaugurar el seminario Tecnologías de la Información para el Desarrollo de la Administración Pública. Ahí, el presidente Fox hizo su primera referencia a los acontecimientos en Estados Unidos:

''Hoy, el mundo entero iniciamos el día con esta noticia de alto impacto: este criminal acto terrorista, el cual rechazamos tajantemente; rechazamos toda forma de violencia y queremos expresar nuestra solidaridad, nuestro apoyo a todas las víctimas y a sus familiares.''

Al término del acto, se trasladó a Los Pinos para reunirse con su gabinete de Seguridad Nacional.

Poco antes de las 11, llegaron los secretarios de la Defensa Nacional, Ricardo Clemente Vega García; de Marina, Marco Antonio Peyrot González; de Seguridad Pública, Alejandro Gertz Manero; el procurador general de la República, Rafael Macedo de la Concha, y el asesor en Seguridad Nacional, Adolfo Aguilar Zinser. De igual forma hicieron su arribo el secretario de Hacienda y Crédito Público, Francisco Gil Díaz; el de Energía, Ernesto Martens, y el director de Petróleos Mexicanos, Raúl Muñoz Leos. Más tarde se sumaría el titular de Gobernación, Santiago Creel Miranda, quien debió acortar el tiempo de su comparecencia en la Cámara de Diputados.

Casi dos horas duró el encuentro en el despacho del Presidente, quien posteriormente ?en el salón López Mateos? dirigió un mensaje al pueblo de México.

En el texto leído, tras reiterar su ''más enérgica condena'' a los ataques terroristas en Estados Unidos, y expresar al pueblo y gobierno de ese país ''el pesar, la solidaridad y profundas condolencias'' de los mexicanos, el mandatario señaló que ''México se encuentra trabajando, unido y en calma. He dado instrucciones a todas nuestras representaciones diplomáticas de redoblar esfuerzos para brindar inmediatamente todo el apoyo que requieran nuestros connacionales en Estados Unidos. Hemos tomado medidas precautorias similares a las que otros países están implementando, para garantizar el adecuado funcionamiento de los mercados financieros y de la banca. Estos restablecerán sus operaciones, una vez que las condiciones lo permitan''.

Para concluir su mensaje, el presidente Vicente Fox llamó a los mexicanos a ''mantener la unidad, la calma y actuar con serenidad''.