MIERCOLES Ť 12 Ť SEPTIEMBRE Ť 2001

EU, BAJO EL FUEGO

AGENDA

IRAK DERRIBA OTRO AVION DE ESTADOS UNIDOS

BAGDAD, 11 DE SEPTIEMBRE. El gobierno de Irak afirmó que la defensa antiaérea de su país derribó un avión de reconocimiento estadunidense en la región de Basora, sur del país, el segundo en dos semanas. Un portavoz oficial indicó que el aparato, que procedía de territorio kuwaití, estaba equipado con material sofisticado de reconocimiento "que el enemigo estadunidense utiliza para dar información a sus aviones que atacan nuestras instalaciones, nuestros objetivos vitales y nuestra fuerza aérea". El vocero del comando de la defensa aérea dijo que la aeronave fue derribada en venganza por "los mártires del gran Irak y la Palestina libre". En Washington, el Pentágono informó que un avión de Estados Unidos no tripulado que se encontraba en una misión de reconocimiento de rutina desapareció en el sur de Irak, pero indicó que el aparato pudo haber caído o sido derribado. Irak ya había anunciado el pasado 27 de agosto el derribo de otro nave estadunidense, y aunque en esa ocasión Estados Unidos no admitió abiertamente que hubiera sido derribado, reconoció haber perdido uno de sus aparatos.

AFP


QUERELLA CONTRA PINOCHET Y KISSINGER EN CHILE

SANTIAGO. Una querella en contra del ex dictador chileno Augusto Pinochet y del ex secretario estadunidense de Estado, Henry Kissinger, fue interpuesta en Chile por los delitos cometidos en el marco del plan Cóndor. La demanda, presentada ante el juez especial Juan Guzmán Tapia, alude a cerca de 15 víctimas de violaciones a los derechos humanos. Mientras, un artefacto explosivo destruyó los ventanales de una sucursal bancaria ubicada en el sector suroeste de Santiago, en el marco de la conmemoración del 28 aniversario del golpe de Estado, que incluyó la celebración de una misa para recordar al derrocado presidente Salvador Allende y una marcha en las inmediaciones del palacio presidencial, encabezada por el Partido Comunista y diversas organizaciones de derechos humanos. Los partidarios del ex dictador también desarrollaron escasas actividades, en las que Pinochet no participó. En Brasil, en tanto, el gobierno informó que investigará versiones acerca de que su embajada en Santiago participó en el golpe de Estado de 1973 en este país.

DPA


APRUEBA LA OEA LA CARTA DEMOCRATICA

LIMA. La asamblea general extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó por aclamación la declaración de Lima, conocida como la Carta Democrática Interamericana, durante la plenaria efectuada en presencia de los 34 cancilleres de América Latina y el Caribe. El texto de la declaración fue aprobado en medio de expresiones de solidaridad con la delegación de Estados Unidos y de rechazo a los graves atentados terroristas en ese país. La carta contiene mecanismos de defensa de la democracia en el continente, entre los que se incluye la separación de los países en los que se violen las disposiciones constitucionales. En la inauguración de la asamblea, el secretario general de la OEA, César Gaviria, resaltó que la misiva busca preservar y defender las democracias, y advirtió que quienes pretendan quebrantar el orden constitucional encontrarán una comunidad de naciones americanas unidas en su acción colectiva para hacer respetar las instituciones democráticas.

AFP