SABADO Ť 8 Ť SEPTIEMBRE Ť 2001

Ť ''Todavía no sé si la megabiblioteca será nacional'', señala la titular del CNCA

La cultura en México, ''hacia su mejor momento en la historia'': Sara Bermúdez

Ť Anuncia Banobras disponibilidad de créditos para estados y municipios

ARTURO JIMENEZ ENVIADO

Manzanillo, Col., 7 de septiembre. Sí hay política cultural y la cultura en México se dirige ''hacia su mejor momento de la historia", señaló la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Sara Bermúdez, luego de la clausura de la tercera Reunión Nacional de Cultura.

Bermúdez se refirió al proyecto del CNCA de crear una megabiblioteca, lo que ha generado confusiones, pues ya existe la Biblioteca Nacional. Y destacó:

''Se va a hacer lo que es mejor para México, no lo que es mejor para Sari Bermúdez personalmente ni para el rector (Juan Ramón de la Fuente) personalmente."

-Su último planteamiento de alguna manera parece una respuesta a quienes consideran que no hay una política cultural del gobierno federal.

-Nada más es cuestión de ver el Programa Nacional de Cultura y ahí queda bien definido. Efectivamente, hay política cultural en México y un proyecto de nación.

Durante la clausura, Bermúdez dijo que el 22 de agosto se presentó un Programa Nacional de Cultura ''a la altura de cualquier país del mundo".

Antes, la titular del Instituto Veracruzano de Cultura, Leticia Perlasca, comentó que habría sido conveniente que en la agenda de la reunión se incluyera ''una reflexión" sobre ese programa.

Bermúdez comentó incluso que el programa se envió a varias instituciones y que el representante de la UNESCO en México dijo que era ''de los mejores" que conocía.

Y exhortó a los encargados de cultura del país ''a tomarnos de la mano y hacer de este sexenio un gran sexenio en la cultura".

Lo último en tecnología

Bermúdez precisó que nunca habló de crear otra biblioteca nacional, sino de una nueva biblioteca de México. ''Yo no sé quién se enredó en ese sentido." Se le comentó que el escritor Carlos Fuentes la felicitó por la iniciativa de crear una biblioteca nacional y señaló:

''A lo que nos referíamos es a la Biblioteca de México." Pero agregó: ''Ahora, si va a ser o no una biblioteca nacional, no lo sé todavía". E informó que ya pidió una reunión con el rector de la UNAM, la cual custodia la actual Biblioteca Nacional.

Se le mencionó que ya el director del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM, Vicente Quirarte, había aclarado que la Biblioteca Nacional ya existe.

"Pues sí, pero ya tuve una primera reunión con Quirarte hace unos tres meses para preguntarle si había interés de que pudiéramos platicar esto como un proyecto en conjunto. Nunca terminamos esa conversación."

Concluyó: ''Para mí la idea de una biblioteca pública es importantísima, porque esa es para todos los mexicanos. Aunque hay otros países del mundo donde tienen la biblioteca pública y hay una sección de ella que es para investigadores".

Y anunció que se piensa introducir ''lo último en tecnología; si no, no vale la pena hacerlo. Y eso es algo que quiero compartir con todos los mexicanos".

Hoy, José Levy, director ejecutivo de Promoción y Asistencia Técnica de Banobras, formalizó el anuncio de la disponibilidad de créditos para estados y municipios para infraestructura cultural, tanto de recursos de ese banco como de unos 650 millones de pesos provenientes de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo.

Eudoro Fonseca, encargado de Vinculación Cultural y Ciudadanización, mencionó buscar que Hacienda otorgue incentivos a prestadores de servicios turísticos que realicen tareas relacionadas con la promoción y difusión de valores culturales, así como medidas fiscales que faciliten el ''trasvase" de recursos del turismo a la cultura.