Ť El realizador presentó su filme La inglesa y el duque
Recibió Eric Rohmer el León de Oro por trayectoria, en Venecia
REUTERS, AFP Y DPA
Venecia, 7 de septiembre. La Mostra de Venecia tributó un verdadero homenaje al maestro del cine francés Eric Rohmer, quien recibió este viernes el León de Oro por su trayectoria y presentó su reciente filme La inglesa y el duque, cuya visión ''aristocrática" de la Revolución francesa suscita polémica en Europa.
Rohmer, de 81 años, quien excepcionalmente aceptó asistir al festival, fue recibido como jefe de Estado en el Lido. El maestro de la nouvelle vague, profesor y ex crítico de cine, reacio a la prensa y a los fotógrafos, aceptó participar en una mesa redonda.
Flaco, demacrado, encorvado, Rohmer, seis veces premiado en Venecia, adorado por los cinéfilos y autor de extraordinarias historias sobre los sentimientos, exigió que se prohibieran las cámaras fotográficas y hasta las grabadoras en la sala.
''Tengo el mismo entusiasmo de hace 40 años", admitió el cineasta y advirtió que no asistirá al prestreno de su filme, tercero con tema histórico y que le ha valido acusaciones de ''revisionista, monarquista y reaccionario" por la prensa francesa.
''¿Reaccionario? No he tomado nunca posiciones políticas, ni representado una sola clase social. Me interesa mostrar una situación contradictoria y paradójica", aseguró el autor, entre otros filmes, de La marca del león (1959), El coleccionista (1967) y El rayo verde (1986).
Rohmer recibió en una ceremonia especial el premio ''por su capacidad de renovar en cada uno de sus filmes, añadiendo un ladrillo más al edificio de su obra, una construcción de rara coherencia y belleza".
Voto secreto, firme aspirante
La cinematografía iraní, representada por la película Voto secreto, de Babak Payami, cosechó elogios de la crítica y figura como posible galardonada en el Festival de Venecia, que este sábado concluye. Fue un certamen en el que el cine latinoamericano ocupó un sitio marginal, según el diario italiano Il Corriere della Sera.
La excepción fue, de Sudamérica, Walter Salles y su Abril despedazado ?adaptación de la novela homónima del albanés Ismail Kadaré?, que recibió comentarios favorables, mientras la mexicana Y tu mamá también, de Alfonso Cuarón, si bien obtuvo aplausos, no está considerada entre las favoritas.