JUEVES Ť 6 Ť SEPTIEMBRE Ť 2001
Ť Seminario sobre realidad económica actual en el IIE
Quienes no pueden distinguir el papel medular de la UNAM, la critican: IIE
Quienes critican a la UNAM no distinguen el papel fundamental que cumple, la educación que otorga mediante docencia, investigación y difusión de la cultura, dijo la directora del Instituto de Investigaciones Económicas de la institución (IIE), Alicia Girón.
Al inaugurar el seminario teórico internacional La realidad económica actual y sus corrientes teóricas de interpretación: un debate inicial, dijo que pese a que el presupuesto otorgado a la UNAM por el Estado ha pasado por diferentes periodos que han afectado su quehacer cotidiano, su personal ha tenido la creatividad y la inteligencia para seguir fortaleciendo sus conocimientos a favor de la sociedad de México. Recalcó que la institución, al ser mosaico de las clases sociales de la nación permite la permeabilidad de éstas.
Por su parte, la directora-editora de la Revista Latinoamericana de Economía Problemas del Desarrollo del IIE, Leticia Campos, expresó que desde finales de los sesenta, la Universidad Nacional ha enfrentado diversos obstáculos que ha sabido vencer y que pretenden impedir su función social y convertirla en una institución con objetivos de lucro en beneficio de un grupo minoritario con altos recursos.
Manifestó que como institución pública al servicio de la sociedad, la UNAM ha logrado influir en los métodos de producción, las relaciones productivas y, en consecuencia, en el pensamiento, la cultura y la política de México ganando presencia en América Latina y otros países.
En la inauguración del seminario con motivo del 32 aniversario de dicha revista, Campos dijo que urge desentrañar el contenido del neoliberalismo y, como resultado, formular una crítica del pensamiento económico dominante con base en las particularidades latinoamericanas y de los otros países del planeta, informó la institución en un comunicado.