Lunes en la Ciencia, 3 de septiembre del 2001
ƑA QUIEN PERTENECEN LAS 64 CEPAS DE STEM CELLS? ![]() ![]() Sólo 20 de las 64 cepas de células troncales (stem cells) provenientes de embriones humanos candidatas a ser utilizadas y a recibir fondos federales en Estados Unidos, son desarrolladas en instituciones que se encuentran en ese país. Entre las restantes 44 se encuentran con un mayor número de líneas: la Universidad de Götenborg, Suecia (19); el Reliance Life Sciences de Bombay, India (7) y la Universidad Monash de Melbourne, Australia (6), reveló el Instituto Nacional de Salud estadunidense al dar a conocer quiénes son los poseedores de líneas de stem cells cultivadas antes de la prohibición emitida por George Bush el 9 de agosto de este año. Entre las cuatro instituciones de EU que poseen las 20 cepas encabeza la lista CyThera, Inc., en San Diego, California, con 9. Las células troncales embrionarias son precursoras de cerca de 200 tipos de células corporales. Estas líneas de investigación esperan transformar las células madres en células específicas como las del corazón, el hígado o el cerebro, para lograr tratamientos contra enfermedades como diabetes, Alzheimer y lesiones de la espina dorsal. (Con información del National Institutes of Health de EU. Fotos AP) |