DOMINGO Ť 2 Ť SEPTIEMBRE Ť 2001
Ť Admitió Nelson Vargas que no fue una participación extraordinaria
México finalizó vigésimo en el medallero de la Universiada
Pekin, 1Ɔ de septiembre. Con una presea de oro y tres de plata, México finalizó en el lugar 20 del cuadro general de medallas en los Juegos Mundiales Universitarios de Pekín, que fueron dominados por los anfitriones al obtener 103 galardones (54-25-24), superando a Estados Unidos (21-13-13) y Rusia (14-19-20) que totalizaron 47 y 53 metales, mientras que Cuba, con un séptimo sitio (6-4-2), fue el mejor representante de Latinoamérica.
Tras realizar un análisis de la participación de la delegación mexicana, Nelson Vargas manifestó que "siendo honestos no podemos decir que tuvimos una extraordinaria participación; sin embargo, México superó los resultados obtenidos en Palma de Mallorca 99 por una medalla, y la participación de todos fue buena'', aunque en los deportes de conjunto "se debe trabajar y planificar más las actividades, porque les faltó mayor consistencia'', precisó.
El titular de la Comisión Nacional del Deporte alabó las tres preseas que obtuvo la disciplina de clavados, con el apoyo del subcampeón olímpico Fernando Platas y Joel Rodríguez (submonarca mundial) en lo individual y sincronizados, y la gran "sorpresa que Juan Carlos Arredondo y Carlos Lozano'' diera en el tenis al obtener el metal dorado en el torneo de dobles.
Puntualizó que se logró un avance en la natación (con el cuarto lugar de Juan José Veloz en los 200 metros mariposa); no obstante, atletismo "desgraciadamente no nos dio medalla como estábamos acostumbrados (en caminata), pero los muchachos cumplieron con lo que se esperaba, teniendo en cuenta sus marcas''.
En el último día de competencias y bajo un inclemente calor, los mexicanos Margarita Tapia y Jonathan Morales ocuparon los lugares séptimo y decimosexto en 5 mil metros y medio maratón, respectivamente.
Tapia, la universitaria de más experiencia en competencias internacionales, cruzó la meta en 16:10.02 minutos en la prueba que dominó la china Yanmei Dong con 15:30.28. La rusa Tatiana Snollvov, 15:43.18, y la japonesa Yoshiko Fujinaka, 15:43.94, logran plata y bronce.
En su primera incursión como deportista estudiante, Morales empleó un tiempo de 1:09.18 horas en el medio maratón que tuvo como salida y meta la Plaza de Tiananmen. Japón hizo el 1-3 con Masaku Fujiwara (1:04.12) y Ryoji de Matsushita (1:04.53); el israelí Wodage Zvadya, 1:04.30, fue segundo.