DOMINGO Ť 2 Ť SEPTIEMBRE Ť 2001

Ť Culpan a Tel Aviv; el ejército israelí lo niega

Muere en una explosión alto oficial del servicio secreto palestino

DPA, REUTERS, AFP Y AP

Gaza, 1o. de septiembre. Taysir Jatab, alto oficial del servicio secreto palestino, murió hoy en esta ciudad al explotar una bomba que fue colocada en su coche, que además dejó gravemente herido a su guardaespaldas y le provocó heridas leves a otro palestino.

Las autoridades de seguridad palestinas atribuyeron a Israel la responsabilidad del atentado, pero el ejército de ese país rechazó cualquier vínculo con lo ocurrido.

Fuentes palestinas indicaron que en el momento del la explosión Jatab, de 42 años, se dirigía a su oficina en el norte de la franja de Gaza; según testigos, su cadáver quedó irreconocible. La víctima tenía a su cargo la oficina del jefe del servicio secreto en la franja de Gaza, Amin el Hindi.

En una declaración emitida por la oficina de El Hindi, se señaló que la explosión fue un "acto horrible de agresión de Israel" dentro de la política de "asesinatos selectivos" de líderes de movimientos palestinos que el Tel Aviv ha defendido repetidamente.

"Desmentimos toda implicación en este asunto, probablemente se debió a un accidente de trabajo o a luchas entre palestinos", indicó a la Afp un alto responsable del Ministerio de Defensa israelí, quien pi-dió el anonimato.

El gobierno de Tel Aviv llama "accidente de trabajo" cuando activistas palestinos preparan bombas para atentados antisraelíes y éstas explotan antes de tiempo.

Al menos 2 mil palestinos, entre ellos mu-chos miembros de los servicios de seguridad, asistieron en la franja de Gaza a los funerales de Jattab, muerte con la cual as-ciende a 760 el número de fallecidos desde que empezó la intifada (levantamiento pa-lestino) el 28 de septiembre pasado, de los cuales 582 son palestinos y 156 israelíes.

Según analistas, la explosión de este sábado coincidió con el anuncio de funcionarios israelíes de que las gestiones con los palestinos se encaminan a concretar una fecha, a principios de la semana próxima, para el encuentro entre el presidente de la Autoridad Nacinal Palestina, Yasser Arafat, y el canciller israelí, Shimon Peres, propuesto hace días por el ministro del Exterior de Alemania, Joschka Fischer.

En tanto, esta noche al menos nueve pa-lestinos resultaron heridos en choques con soldados israelíes en Ramallah, después de que cientos protestaran para demandar que se condene a Tel Aviv en la Conferencia Mundial contra el Racismo que se realiza en Durban. Los manifestantes exigieron, según fuentes palestinas, que "se equipare el sionismo en cien por ciento con el racismo".

Por otra parte, otros siete palestinos resultaron heridos por granadas en la dividida ciudad de Hebrón en un enfrentamiento con el ejército israelí, que realizó disparos desde tanques contra varios edificios.

Según testimonios de palestinos, los tiroteos se reiniciaron tras la retirada de los soldados israelíes que habían incursionado en los barrios Haret el Cheij y Babb el Zauia, zona bajo control total palestino de la ciudad de Cisjordania.

Ocho palestinos resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, durante los tiroteos que se produjeron en el trascurso de la in-cursión, indicaron testigos, mientras en Tulkarem una palestina murió y tres compatriotas resultaron heridos como consecuencia de la supuesta explosión de una mina.