SABADO Ť Ť SEPTIEMBRE Ť 2001

Ť Solución al conflicto, sólo con un ofrecimiento "serio": Sitiavw

Ningún arreglo en Volkswagen; no presentó la empresa nueva propuesta de aumento salarial

Ť Entrega recursos la caja de préstamos a los trabajadores de la armadora

Ť Niega el dirigente sindical que haya ''elementos extraños" en el movimiento

JUA ANTONIO ZUÑIGA

La huelga en la planta armadora de automóviles Volkswagen de México cumplió ayer 14 días, sin que sindicato y empresa llegaran a un acuerdo, debido a que la representación patronal decidió no presentar una nueva propuesta como lo había ofrecido.

vw_3108_dhLos esfuerzos de las representaciones empresarial, obrera y de las autoridades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se prolongaron hasta las 22:00 horas, en busca de un arreglo que pudiera ser aceptado por la asamblea general de empleados del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw), pero no se logró.

José Luis Rodríguez, secretario general del Sitiavw, informó que las negociaciones se reanudarán hoy a las 11:00 de la mañana, y subrayó que la solución del conflicto depende de un ofrecimiento "real y serio" de los directivos de la empresa, "que no llega". Sin embargo, anunció que la empresa se comprometió a que al reanudarse las negociaciones "habrá un avance".

Con ello, el presidente Vicente Fox Quesada llegará hoy a su primer Informe de Gobierno con 21 huelgas de jurisdicción federal estalladas en lo que lleva al frente de la administración pública, en contraste con los 17 movimientos de este tipo registrados en los meses previos al sexto y último informe de su antecesor, Ernesto Zedillo. Además, la de Volkswagen ha sido la que más tiempo ha durado.

"Estos quince días de huelga han rebasado nuestras expectativas", comentó el dirigente del Sitiavw, e informó que el sindicato ha habilitado la caja de préstamos para suministrar recursos a los trabajadores, que ya han cumplido dos semanas sin percibir su salario. Enfatizó: "Nos desconcierta la actitud de los directivos".

José Luis Rodríguez deslindó a su sindicato de la injerencia de "elementos extraños", al referirse a los rumores de que Alejandro Echevarría, El Mosh, habría asistido a las guardias de obreros que resguardan las instalaciones de la armadora. "Tenemos una vigilancia estricta e incluso los sindicatos integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores cuentan con un cronograma para presentarse en las instalaciones a manifestar su respaldo a nuestro movimiento", precisó.

Así las cosas, la noche de ayer la oferta en la mesa de negociaciones de la trasnacional, para llegar a una arreglo, era de 8.5 por ciento de incremento directo al salario, más 1.7 por ciento en prestaciones, en tanto la posición del Sitiavw se mantuvo firme en no aceptar aumentos menores a 10 por ciento. El obstáculo para terminar con el movimiento huelguístico, al parecer, se ubica en el tipo de prestaciones que la empresa se comprometió a modificar.