SABADO Ť Ť SEPTIEMBRE Ť 2001

Ť Acuerdo de diputados, líderes partidistas y funcionarios

Preparan documentos sobre temas de la reforma política

GABRIELA ROMERO SANCHEZ

Coordinadores parlamentarios, los dirigentes de PRI, PAN y PRD capitalinos, así como los representantes de los gobiernos federal, Francisco José Paoli Bolio, y local, José Agustín Ortiz Pinchetti, acordaron elaborar ocho documentos básicos, con igual número de temas, relacionados con las modificaciones que requiere el artículo 122 constitucional. La redacción de cada uno de esos textos se discutirá la próxima semana, y antes del 15 de septiembre podrían firmarse los primeros acuerdos en materia de reforma política del Distrito Federal.

Lo anterior es parte de los acuerdos que se tomaron durante una reunión privada efectuada el jueves en las oficinas que la coordinadora del PRI en la Asamblea Legislativa del DF, María de los Angeles Moreno, tiene en la calle Texas.

Según versiones de algunos asistentes, fue una reunión de avance que sin ser espectacular en los resultados obtenidos, sí permitió sentar las bases para "bajar" al papel algunos consensos que ya se tienen, como el de otorgar mayores facultades a la ALDF y que ésta forme parte del Constituyente.

Se nombró al panista y representante del gobierno federal, Paoli Bolio, responsable de la redacción de la visión metropolitana, para lo cual contará con apoyo del PRD; el secretario del Gobierno capitalino elaborará lo relativo a fuerza pública y temas fiscales; el legislador federal del PAN Jorge Lara, presidente de la Comisión del DF en la Cámara de Diputados, será el responsable del texto sobre el Poder Judicial.

Carlos Imaz y Eduardo Escobedo, dirigentes locales de PRD y PRI, tratarán lo concerniente a los niveles de gobierno.

Los asistentes puntualizaron que el documento final debe incluir la visión de todos los participantes. Se insistió en la necesidad de no adelantar los acuerdos ni tratar de aparecer como creadores de la reforma política del DF, ya que en ello están participando todos.

La semana pasada, en el marco del foro sobre gobiernos metropolitanos, organizado por la ALDF, Paoli Bolio adelantó que lo más indicado sería contar con un órgano colegiado que tenga visión integral de la ciudad y sus necesidades como conjunto urbano, en cuanto a servicios y obras.

Agregó que sería un órgano colegiado cuyos miembros o concejales sean también electos. "Puede ser la forma en que asumamos la característica principal de los gobiernos municipales, pero no en los límites estrechos de una demarcación interna de la ciudad, sino con sentido integral y orgánico que le dé coherencia al conjunto urbano mayor".

Mientras, la lideresa priísta, María de los Angeles Moreno, puntualizó que la idea es concebir a la ciudad de México a largo plazo, para que se garantice su viabilidad económica y de infraestructura, pero sobre todo el bienestar de sus habitantes.

Manifestó que junto con lo legislativo se plantea una reforma del órgano judicial, que "signifique una mayor eficiencia, un mejor acceso y especialización de los diferentes tribunales".