LUNES Ť 20 Ť AGOSTO Ť 2001
MELON
Con el pie derecho...
Ť Luis Angel Silva
PISANDO FUERTE LLEGO Cuauhtémoc Son a la Plaza de la Música Tropical, sonando con sabor y fundamento. Sus cuatro trompetas, bajo, tres percusiones, flauta y cuatro cantantes, bajo la dirección de Luisito Martínez, pianista y arreglista, pusieron a gozar a más de dos mil personas que se reunieron a demostrar que "en la Cuauhtémoc se baila así".
QUIERO HACER NOTAR que sin hacer ruido, sin alardes fuera de lugar, la delegada Dolores Padierna está dándole trabajo a los músicos mexicanos sin necesidad de paros, demostrando que con hechos, no con declaraciones vanas, se puede apoyar a los nacionales. Así que Monchis, pon tus barbas a remojar. Esta agrupación está llamada a recoger lauros en un futuro y sobretodo quitarle moños al pinto de la paloma demostrando que México es poseedor de talento musical en todos los géneros. A Cuauhtémoc Son, felicitaciones de este su humilde admirador que con una probadita tuvo para augurarle el éxito que merece su calidad.
ESPERO QUE ABRA la brecha para que otros grupos mexicanos aparezcan en la película, que con calidad se pueden parar las invasiones, no con demagogia, que ésta es para los políticos. La sensibilidad es de quien la puede brindar. Músicos y artistas hacen comunión para llevarle al público alegría, solaz y esparcimiento.
EN EL REPERTORIO de Cuauhtémoc Son se pueden encontrar números de antier, ayer y hoy, pero con un sello propio, el cual le da nueva vida al tan trillado Caballo viejo y Pare cochero, de Rapindey, con un arreglo estupendo, sólo por darles dos botones de muestra. Así que monina lector, no se pierda la próxima actuación de estos magníficos músicos orgullosamente mexicanos, que demuestran que en San Juan también hace aire.
OTRO GRUPO QUE me hace concebir esperanzas de que muy pronto doña Rebeca Salazar se retracte de sus palabras, y no confunda chunchaqueros (sic) con verdaderos soneros, se llama Hecho en México, que me acompañó el pasado domingo 29 de julio, y me trajo en el columpio. Está conformado por jóvenes egresados del Centro Nacional de las Artes.
HECHO EN MEXICO es un quinteto cuyos integrantes son Jaime Reyes, director y pianista; Pedro Heredia, tres y paila; Freddy Rivera, bajo; Carlitos Vázquez, percusiones, así como Henry Ortega, cantante, del cual espero que muy pronto tenga el reconocimiento del respetable público, ya que es un joven con facultades y enorme deseo de superación.
LE COMUNICO, yeneka lector, que a fines de este mes en varias ciudades de Veracruz, se llevará a cabo el Festival del Son Montuno. Un servidor de usted impartirá un taller de son cubano en Jalapa, del 24 al 26, y acompañado del quinteto Hecho en México actuará el 25. Así que anímese. Allá lo espero para bailar y gozar. Veracruz no necesita de recomendaciones, pero si me dieran a escoger entre un mes en Cancún y una semana en el puerto, no dudaría en elegir a la Heroica por su comida, la alegría y manera de ser de su gente, sus mujeres bellas entre las bellas. Así que no lo piense y siga la carroza sin importar quien sea el muerto porque éste se va de rumba.
PARA SEGUIR CON la publicidad, hago una atenta invitación al diplomado, curso, taller, como quiera llamarlo, enkobio lector, de son cubano que en el Centro Nacional de las Artes, ubicado en Avenida Churubusco sin número, empezaré el 1o. de septiembre, en el Auditorio Blas Galindo durante 14 sábados. Sólo hay dos requisitos: amor por el son y llevar su instrumento. Le aseguro que nos divertiremos de una manera espantosa, como dijo Arsenio, y aprenderemos juntos los antecedentes del son, su historia en México, sus tecnicismos, así como las diferentes facetas del complejo del son y la importancia de la clave, que, dicho sea de paso, no es cuestión de enchílame otra como muchos creen.
PARA TERMINAR, espero que mi amigo don César del restaurante Rosalía, tenga un pronto alivio y regrese a la voz de šya! a estar al frente de su negocio porque tiene a un patán con actitudes de encomendero, dizque atendiendo a la clientela, la cual merece respeto puesto que es la que paga.