Ť La versión 29 de la fiesta del espíritu' ejercerá recursos por $50 millones
Se incrementa el presupuesto del Cervantino con 10 millones de pesos aportados por la IP
Ť Participarán artistas de 44 países; habrá actividades en 15 estados
RENATO RAVELO
El vigesimonoveno Festival Internacional Cervantino (FIC) elevó con dinero de capital privado su presupuesto en 10 millones de pesos para sumar 50 millones, que se aplicarán a la realización de un nuevo tipo de celebración de la fiesta del espíritu, en la que también se espera aumentar el público asistente hasta 80 mil personas.
Con
312 funciones, la participación de dos mil 500 artistas de 44 países
y cinco continentes, el Cervantino se extenderá este año
a 15 estados.
Bajo la dirección de Ramiro Osorio, la presentación del programa se realizó en el Teatro de Bellas Artes, en medio de invitados, patrocinadores, funcionarios de las embajadas y comunidad cultural. Presidieron el gobernador guanajuatense, Juan Carlos Romero Hicks; la representación de otro gobernador, Miguel Alemán Valdés, de Veracruz; el premier del estado australiano de Queensland, Peter Beatty; el embajador del país invitado, Robert Hamilton, y los directivos culturales Sara Bermúdez e Ignacio Toscano.
Veracruz estado invitado, Australia país invitado, pero también una apuesta estética consistente en la revisión a través de algunos de los espectáculos de los siglos de oro español, inglés y francés, si bien también se tendrán actos de vanguardia como la producción México-Canadá-Suiza con el grupo Carbone 14. Más escena, menos música, destaca en el conjunto de eventos que se desarrollarán del 10 al 20 del próximo octubre.
Ciudadanización del festival
Bermúdez destacó, en la presentación, el sentido de ciudadanización del festival y posteriormente ante la prensa Osorio recalcó que parte de los objetivos es que los guanajuatenses se reconcilien con el festival, que si bien representa una derrama económica importante también genera problemas en la ciudad.
La calle será uno de los principales escenarios donde se buscará contar con propuestas diversas, constantes. Para los guanajuatenses que acrediten su residencia, por cierto, habrá descuentos hasta de 50 por ciento en el precio de los boletos.
Peter Beatty destacó entre las propuestas que trae Australia la presencia musical de Roger Woodward, el jazzista Don Burrows, así como la soprano Miranda Keys y el músico aborigen Nabarlek.
En el terreno de la danza se presentará la tradicional Compañía de Danza de Sidney, los grupos Strange Fruit y Stalker Stilt, que hacen espectáculo callejero. También vendrán los escritores David Malouf, Nick Jose y Anne Lanyon.
Visitarán nuestro país el Cloud Gate Dance Theatre, el bailarín Antonio Canales; de Francia, la compañía de Daniel Larrieu y el National Trupe de Nigeria; Ricochet Dance Company, así como Kim Young-Hee Mudance y la compañía Nacional de Danza de España.
En la propuesta escénica estarán City Drama Theatre, A Capa y Espada, El Camarín, Stalker Theatre, Teatro Tascabile di Bergamo, The Lituania Drama National Drama Theatre, así como Teather Mladinsko de Eslovenia.
En el terreno de las artes plásticas habrá una exposición de José Chávez Morado, una de José Luis Cuevas y una de Rodolfo Morales, así como una muestra de juguete japonés y la titulada 20 años de periodismo: Fabrizio León.
La inauguración, el 10 de octubre, estará a cargo de la Sinfónica del Estado de México que interpretará Réquiem de Verdi con Miranda Keys; Elein Matos, de EU; Luis Octavio Farías, de Brasil, y Francisco Casanova, de República Dominicana.