viernes Ť 29 Ť junio Ť 2001

Jaime Martínez Veloz

La tercera parte de la noche

Con el nombre de La tercera parte de la noche, el cineasta polaco Andrezj Zulawski describe la vida cotidiana de terror nazi en los territorios europeos ocupados. Esta película sobre la segunda guerra mundial refleja fielmente la institucionalización de las normas fascistas sobre la vida cotidiana en las sociedades sojuzgadas. Además del terror descarnado, este sistema totalitario se sostenía también gracias a otros fenómenos sociales.

En pleno auge del fascismo, el estudioso Wilhelm Reich analizó la complejidad del aparentemente masivo apoyo popular a sistemas ideológicos reaccionarios. Este científico apoyó sus teorías en las tesis freudianas de la personalidad neurótica y la represión de la libido como natural y sano impulso humano. Reich asoció las simpatías conservadoras con el carácter autoritario familiar de la clase pequeño-burguesa humillada y frustrada por la derrota del poder teutón en la guerra de 1914-1918.

Según este analista, desde el ámbito psicológico, la autorrepresión de los sanos instintos de la libido del ser humano se manifestaba en una neurosis mística y, políticamente, en una mentalidad conservadora. El carácter místico nacionalsocialista invocaba en grado supremo al sacrificio, al esfuerzo, a la frugalidad, y a la disciplina. Era una tardía manifestación desvirtuada del esfuerzo calvinista europeo descrito por Weber para encontrar en la dedicación al trabajo una de las explicaciones del mayor desarrollo material de sociedades protestantes.

Sin llegar a extremos psicópatas riesgosos, la personalidad reprimida puede significar la proyección de una fobia inmensa a la responsabilidad implícita de ser libre. Una suerte de fascismo interno, que lleva al individuo a reflejar un deseo inmenso por ser dirigido, por ser sometido. En algunos individuos con estas personalidades, su inclinación partidista los identifica con institutos de extrema derecha, conservadores.

Este desarrollo temático pretende informar al distante lector de la ciudad de México sobre la institucionalización del pensamiento panista en círculos de gobierno de Baja California, a escasos días de las elecciones generales del 8 de julio. La entidad asiste a las vísperas de la recreación de una Tercera parte de la noche, es decir, de la posible tercera victoria electoral blanquiazul en la entidad esa fecha. De ocurrir esta eventualidad, habría el riesgo para el estado de extender el manto oscuro del panismo a 18 años, con el peligro de florecer el huevo de la serpiente.

ƑCómo se institucionaliza el conservadurismo? Veamos la gubernamental Propuesta de Acciones por la Armonía Social planteada para el Sistema Educativo Estatal en Baja California. Afortunadamente, por el momento esta propuesta es sólo eso, una "sugerencia de apoyo didáctico", que invita a funcionarios a promover "la armonía social a partir de cierto valor". ƑCuáles son y cómo entienden los comisarios panistas estos valores?

Entre los valores que ya se puede uno imaginar, Ƒqué sugiere el panismo como actividad entre los escolares? El panismo propone "motivar a los alumnos para que se organicen con el fin de formar comisiones de orden y limpieza", para que "establezcan algunas reglas en el salón".

Por Responsabilidad, el panismo entiende "la disposición de asumir las consecuencias de nuestras decisiones y acciones", es decir, el menor debe ser condicionado para "no culpar a los demás por lo que a él le sucede; no culpar al pasado por su presente; no culpar a las circunstancias por lo que vive; no culpar a los impulsos por lo que hace". En resumidas cuentas, se debe culpar él, se debe sentir un gusano.

El carácter místico, propio de un flagelante enfermo o monje medieval, el panismo lo pretende inculcar en los niños con valores como la fortaleza. El mártir panista la entiende como "la virtud (!!!!!) que confiere la capacidad para resistir con ánimo firme y buena disposición las dificultades y situaciones adversas (problemas, dolores físicos, desánimo, incomodidades, carencias)... la fortaleza la componen dos potencias (sic): resistir y acometer". Dudo que alguien mentalmente sano pueda asumir con "buena disposición" el dolor. Los niños mentalmente sanos pueden y deberían llorar si tienen dolor. El instinto normal de conservación nos debe llevar a rehuir el dolor. Pedir lo contrario sólo puede ser producto de una mente perturbada.

Otro gran valor blanquiazul: la Prudencia. Como actividad sugerida, proponen "pedir al alumno que reflexione acerca del uso que hace de su libertad". Por Templanza, el homo panistus entiende "el autogobierno libre y racional sobre los propios impulsos". Propone que el niño "gobierne sus tendencias y gustos evitando que éstos lo esclavicen" y que "disfrute los placeres de la vida (jugar, comer, dormir) en su justo valor y medida". ƑUn niño debe ser sometido a un lavado de cerebro para hacerlo sentir culpable por realizar una función biológica normal como es dormir o comer? ƑO debe autoflagelarse por jugar, según los criterios panistas, demasiado? ƑRecomiendan los templarios panistas el uso de cilicios para atormentar el cuerpo?

Todas las anteriores normas "educativas" panistas, violatorias del más elemental sentido común, más bien parecen tomadas de un catálogo de tortura para órdenes monásticas medievales. O de un reglamento de las Juventudes Hitlerianas. Son enfermizas. Y sin embargo, son algunas, sólo algunas, de las acciones panistas hechas gobierno. Son La tercera parte de la noche.