JUEVES Ť 28 Ť JUNIO Ť 2001

Ť Apoyo unánime del Consejo de Seguridad

Annan, postulado para un segundo mandato en la ONU

Ť Mañana, votación de los 189 miembros en Asamblea General Ť Ha sido el mejor secretario: diplomáticos

AP, AFP, DPA Y REUTERS

Nueva York, 27 de junio. El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, el ghanés Kofi Annan, fue postulado hoy formalmente para un segundo mandato de cinco años al frente del organismo mundial, al obtener el apoyo unánime de los 15 miembros del Consejo de Seguridad.

De esta manera, al aprobar el Consejo de Seguridad la resolución 1358 en reunión a puerta cerrada, se da por descontado que Annan será reelecto por aclamación por los 189 miembros de la Asamblea General en votación a efectuarse el próximo viernes.

De hecho, la reelección del ghanés era esperada porque su candidatura fue apoyada públicamente por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, que cuentan con derecho de veto e integran Estados Unidos, China, Francia, Gran Bretaña y Rusia.

"El Consejo de Seguridad, como un gesto de su reconocimiento por el excelente trabajo que el secretario general Kofi Annan ha realizado, ha decidido meses antes recomendarlo para un segundo mandato", indicó el actual presidente del Consejo y embajador de Bangladesh, Anwarul Chowdhury.

Annan, de 63 años, quien asumió su primer mandato el 1o. de enero de 1997, termina su actual gestión el 31 de diciembre, y la decisión de ratificarlo es un tributo a sus éxitos como el de la reforma de la organización mundial, a decir de Chowdhury, quien no escatimó elogios al expresar que "todos sus esfuerzos nos llenan de orgullo".

Fuentes diplomáticas comentaron que la paradoja es que en medio de sus debilidades y fracasos, la ONU es hoy en día más escuchada y respetada que en el pasado. Incluso el ex embajador estadunidense ante el organismo, Richard Holbrooke lo calificó como "el mejor secretario de la ONU, sin excepción".

No obstante, el propio Annan aceptó en su momento que la ONU en realidad fracasó en Ruanda y en Bosnia-Herzegovina, así como en su cruzada personal contra la epidemia del sida. Con todo, se dijo en los medios diplomáticos, "supo devolverle su credibilidad" a la ONU.

Desde marzo Annan había anunciado su candidatura para reelegirse, destacando que entre sus prioridades estarán la reducción de la pobreza, el respeto por el ambiente, la educación de las mujeres y el mejoramiento de las misiones de paz en el mundo.