SABADO Ť 23 Ť JUNI0 Ť 2001

Ť Campaña preventiva

Abuso sexual, el delito que más se comete en el Metro

ANGEL BOLAÑOS SANCHEZ

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y el Sistema de Transporte Colectivo iniciarán la próxima semana una campaña para prevenir abusos sexuales en las instalaciones del Metro, donde en promedio son detenidas dos personas al día; la pena por el ilícito va de uno a cuatro años de cárcel.

Se colocarán carteles en los andenes y dentro de los vagones, con frases como "Si la tocas, te toca", para persuadir a los usuarios, principalmente a los varones, de que al realizar tocamientos de tipo sexual a las mujeres incurren en un delito tipificado como abuso sexual y penalizado, lo cual en muchos casos es desconocido por quienes lo cometen.

Sin embargo, el desconocimiento de la ley no exime al responsable del castigo. El artículo 260 del Código Penal establece que "al que sin consentimiento de una persona y sin el propósito de llegar a la cópula ejecute en ella un acto sexual, la obligue a observarlo o la haga ejecutar dicho acto, se le impondrá de uno a cuatro años de prisión".

Además, si al realizar dicho acto "hiciere uso de la violencia física o moral, el mínimo y el máximo de la pena se aumentará hasta en una mitad". Y si la víctima es menor de 12 años, la pena va de dos a cinco años de prisión.

La PGJDF cuenta actualmente con dos agencias del Ministerio Público en las instalaciones del Metro y están por abrirse cuatro más. El abuso sexual es el delito que más se comete en esas instalaciones, seguido del robo, la venta de drogas y la portación de armas de fuego.