MARTES Ť 12 Ť JUNIO Ť 2001
Ť Niegan en Durango créditos para vivienda: CNTE
Maestros hidalguenses desconocen pacto del SNTE con gobierno estatal
CARLOS CAMACHO Y EMMANUEL SALAZAR CORRESPONSALES
El Movimiento de Bases Magisteriales (MBM) desconoció "por raquíticos" los acuerdos entre la sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el gobierno de Hidalgo, que ofreció a los casi 36 mil profesores de la entidad recursos por 79 millones de pesos para prestaciones.
El MBM acusó este martes al secretario general de la sección 15, Moisés Jiménez Sánchez, de engañar a las bases al presentar como logros recientes acuerdos contenidos en una minuta firmada el 23 de junio del año pasado, "luego de la movilización más importante del magisterio en los últimos 20 años". Recordó que en 2000 se estableció el pago de 90 días de aguinaldo a los profesores hidalguenses, a partir de este año. Lo único que se logró ahora, sostuvo el MBM, fue el aumento en los bonos de inicio de ciclo escolar y estímulos por trayectoria.
Además reiteró su acusación de que en el magisterio de Hidalgo hay alrededor de 8 mil aviadores, cuyas percepciones bastarían para pagar un aumento hasta de 20 por ciento al salario magisterial.
Mientras tanto Martín Pantoja, dirigente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Durango, aseveró que de tres años a la fecha el gobierno estatal ha marginado el acceso a créditos para adquirir inmuebles a alrededor de mil maestros de esa organización, pese a que en sus pagos se les descuenta la aportación al fondo de vivienda.