Ť Fue colaborador de La Jornada y otros medios
Falleció González Graf, consejero del Instituto Electoral del Edomex
MARIA DEL SOCORRO CASTAÑEDA CORRESPONSAL
Toluca, Mex., 6 de mayo. El consejero del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Jaime González Graf, falleció este mediodía a consecuencia de una oclusión intestinal provocada por el cáncer que padecía en el hígado.
Sus restos fueron trasladados a su domicilio particular de Naucalpan, donde serán velados hasta la noche del jueves, posteriormente su cuerpo será cremado en el estado de Michoacán.
González Graf tenía 57 años de edad, era sociólogo e ingeniero civil, y fue también director del Instituto Mexicano de Estudios Políticos, además publicó 23 libros y folletos individuales y colectivos, así como trabajos en periódicos y revistas.
Fue colaborador de diversos periódicos, como La Jornada, de 1980 a 1985, y de El Economista, de 1997 a 1999. Trabajó en Radio Educación, Notimex y Televisión Azteca.
Este año, escribía para El Universal y era comentarista de la mesa política del programa de radio Monitor.
Además, participó en la reforma electoral de 1996, cuando era miembro del grupo 20 Compromisos para la Democracia, del grupo organizador del Seminario del Castillo de Chapultepec.
González Graf fue centro de polémica durante el proceso electoral del año 2000, cuando perteneció al grupo de los 14 notables que pretendían nombrar a un candidato único de oposición a la Presidencia de la República.
Entonces, la representación del Partido Revolucionario Institucional ante el Instituto Electoral del Estado de México solicitó infructuosamente la renuncia del consejero porque habría faltado a los principios de imparcialidad y objetividad que debían caracterizarlo como miembro de dicha institución, que organizaba además los comicios locales de ese año.
El suplente del consejero fallecido es Roberto Rueda Ochoa, actual director del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey campus Toluca, quien podría sustituirlo en los próximos días.