JUEVES Ť 7 Ť JUNIO Ť 2001
Ť El fiscal estatal que realizó la investigación renunció por presiones políticas
Once policías de Zacatecas serán juzgados por tortura
ALFREDO VALADEZ CORRESPONSAL
Cieneguillas, Zac., 6 de mayo. La fiscalía especial de la Procuraduría de Justicia estatal para casos de tortura determinó que se ejerza acción penal contra un comandante, nueve agentes y el ex director de la Policía Ministerial del Estado (PME), Miguel Angel Hernández Muñoz, luego de encontrar 25 medios de prueba para consignarlos por los delitos de retención ilegal de la libertad, tortura, robo y abigeato.
En las conclusiones elaboradas por la fiscalía se indica que la consignación se resolvió a partir de los resultados de la averiguación iniciada por Francisco Javier López Alvarado.
Según el documento que analiza la juez María Guadalupe Parga Pérez, López Alvarado denunció que en 1999 ingresaron sin orden de cateo agentes de la PME al mando de Hernández Muñoz en el rancho Los Reyes, propiedad de Rogelio López Ibarra, padre del quejoso, para buscar unos tractores robados.
En el operativo, que duró tres días, los ministeriales recuperaron ocho tractores New Holand, que dos semanas antes fueron hurtados sobre la carretera federal 54, los cuales se ocultaron en una bodega del rancho Los Reyes, supuestamente sin autorización de los propietarios.
Los policías también sustrajeron del lugar otros dos tractores John Deere, maquinaria agrícola y 96 cabezas de ganado ovino y bovino propiedad de la familia López.
De igual forma, los agentes de la PME retuvieron a cuatro jornaleros del rancho a quienes torturaron para que inculparan a su patrón López Ibarra como actor intelectual del robo de los tractores, y que aceptaran ser autores materiales del hurto.
El 8 de septiembre anterior, el gobernador Ricardo Monreal pretendió rendir su segundo informe de gobierno en la sala de sesiones del Congreso de Zacatecas, mas no lo logró por un plantón que instaló la diputada perredista Edith Ortega González en el lugar, junto con los ex policías ministeriales Francisco Padilla y Rubén Cuauhtémoc, que afirmaron ser testigos de actos de tortura al interior de la corporación, así como del robo de maquinaria agrícola y ganado perpetrados por instrucción de sus superiores.
Por todo lo anterior, la Fiscalía Especial determinó ejercitar acción penal contra Hernández Muñoz, el comandante Juan Pablo Ortiz Arellano y los agentes Guillermo López Loera y José Luis Flores Valdez y contra los ministeriales Juan Corvera, Carlos Benjamín Arana, Librado Juárez, Víctor Manuel, José Antonio Valdez y Gustavo Domínguez.
Renunció el fiscal especial
El abogado Félix Vázquez Acuña, fiscal especial del caso, informó que el viernes de la semana pasada presentó su renuncia con carácter de irrevocable al procurador de Zacatecas. Argumentó que su renuncia obedeció a "presiones políticas" de las que prefería no hablar.